Bazar universo: tres generaciones y una ‘constelación’ llena de historias

Bazar Universo, pieza destacada en el comercio jujeño, lleva inscripta la historia de la familia Llapur, quienes hace 100 años dejaron sus raíces, en Siria, para hacer de Jujuy su madre patria.

Image description

El histórico bazar forma parte de la fisonomía del centro, Güemes y Balcarce, en el corazón de San Salvador de Jujuy. IN Jujuy te traer un poco de su historia y el futuro de la familia Llapur, que sigue apostando en la provincia.

En 1890 nace en Hama (Siria), Juan Llapur. En 1909, con tan solo 19 años, llega a la Argentina y se establece en la ciudad de La Quiaca, donde abre su primer comercio, una tienda de ramos generales a la par de ser corresponsal desde Argentina para el Diario Sirio Libanes. En la ciudad fronteriza conoce Sara Siufi, con quien comienza una gran historia familiar.

Juntos, en 1938, se establecen en San Salvador de Jujuy y abren un negocio en pleno centro la Casa Llapur, situado en Balcarce 479. Allí comercializaban mercadería al menudeo y hojas de coca, pero con el pasar de los años incorporaron artículos de bazar, y a la par comenzaron a dejar de lado la venta al menudeo en la búsqueda de sumar herramientas de trabajo hasta configurar una sencilla, pero completa ferretería.

En este camino llegaron los hijos, Norberto, Hilda, Juan, Ester y Oscar Mario. Hoy, todos ellos forman parte de la empresa familiar.

Años más tarde en la misma calle (Balcarce) sobre la vereda de en frente se inaugura un nuevo local, que trabajaría los rubros de bazar, juguetería y regalería: Bazar Universo. Mientras, la ferretería de en frente seguía en pie.

En el año 2000 la empresa familiar se dividió, y Oscar Mario Llapur quedó al frente del Bazar Universo. Él, junto a su esposa Fiorella Vittori y sus hijos, María Verónica y Mario Andrés, conducen este bazar centenario. “Esperamos que los nietos sigan el camino que emprendió su bisabuelo” entre risas dijo Mario Andrés.  

“Con el correr de los años, el bazar de la familia se fue convirtiendo en el comercio referente de los rubros que manejábamos. Siempre fue amplio y con vistas a continuar expansión, pero bueno en Argentina las crisis son recurrentes y Bazar Universo también las vivió” recordó Mario Andrés. “Siempre destacó la perseverancia de toda la familia, que sin renunciar y resistiendo atravesaron múltiples dificultades, y seguimos en pie, mis padres, mi hermana y yo”.

Más allá del contexto difícil que atraviesa el comercio local, Mario (hijo) destacó que “Jujuy es un gran mercado y estamos agradecidos por la confianza que depositan en nosotros los clientes históricos y aquellos que recién nos conocen. Para cuidarlos, incorporamos las novedades en los rubros que manejamos”.

 “Hace varios años contamos, en materia lanchas, con la representación exclusiva de marcas multinacionales como Yamaha, Tohatsu, Mercury en motores fuera de borda con garantía y respaldo oficial” agregó.

A pesar de la multiplicidad de campos que abarca Bazar Universo, este no olvida sus orígenes “sin dejar de lado el tradicional bazar, sumamos novedades en artículos de pesca de alta gama, artículos de camping de primeras marcas nacionales e importadas, también contamos con un gran surtido de maquinaria liviana como taladros, amoladoras, generadores, desmalezadora y un surtido de ferretería liviana” detalló Mario.

“Tenemos la firme convicción de que una empresa jujeña debe afianzarse para ofrecer las mejores marcas y competir con las empresas que llegan de afuera, nosotros seguimos apostando a Jujuy porque es nuestra tierra”.

Este año, la familia Llapur incorporó al bazar una nueva marca, de origen jujeño, perteneciente a otro comercio referente e histórico en la capital: Anun Chico.  “Es un negocio 100 % familiar, como el nuestro. Siempre fieles competidores, ambas familias trabajamos para sumar a Jujuy con trabajo digno, ofreciendo un gran servicio al cliente”.

“Cuando nos ofrecieron comprarlo, sabiendo la trayectoria de los Anun, no dudamos y sumamos a Bazar Universo un aliado, en calle Alvear, con rubros de camping, pesca, maquinaria liviana y ferretería” explicó Mario. “Este nuevo espacio comercial, reconocido por los jujeños, seguirá llevando el nombre de Anun Chico, respetando la historia de otra gran familia jujeña.”

Cada paso y momento relatado por Mario, reconstruye la historia del tradicional Bazar Universo, un multirubro pensado para los jujeños, sin perder los orígenes. Así que, como dice el lema, “siempre que buscas algo para el hogar, sabes que en Bazar Universo lo vas a encontrar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.