Arte y deporte en la agenda de Ledesma y de todo el ramal

La empresa agroindustrial, en el corazón de la región de ramal o yungas jujeñas, tiene entre sus compromisos con la ciudadanía vecina el de promover el arte y el deporte. El salón bienal Ledesma de Pintura presenta “Diagrama”, un programa de capacitación en nuevas técnicas y uso de tecnologías para artistas plásticos jujeños que iniciará a fines de octubre. Y el Club Atlético Ledesma, otra de las propuestas destacadas, convocó en el reciente “Torneo de Integración Infantil” a 126 equipos, y prepara la décima edición para el año que viene.

Image description
Image description

Artes plásticas e innovación

“Diagrama” emerge tras cumplirse 30 años que el salón bienal Ledesma de Pintura lleva promoviendo a artistas plásticos jujeños. Fusiona  arte y tecnología en un programa de capacitación y fomento hacia nuevas tácticas en pos a innovar en la escena cultural jujeña, y ofrece importantes formadores.

Ya activo para artistas plásticos locales, este 26 y 27 octubre iniciará el ciclo 2018, y en colaboración con Infinito por Descubrir, contará con la coordinación del Grupo MALEZA de Tucumán (Cecilia Quinteros Macció / Eugenia Correa / Gabriel Toscano) - y  el Estudio Creativo MiRÁ (Pablo Rojas / Pablo Amadio), de la misma provincia.

La propuesta es un espacio de formación y desarrollo colaborativo. El Estudio Creativo Mirá estará a cargo de los aspectos técnicos y plásticos de la  capacitación. Mientras que el Grupo Maleza capacitará en aspectos de integridad conceptual de las obras y  fortalecimiento profesional de los artistas de modo individual y colectivo.

Deportes y territorio

El Club Atlético Ledesma es otra de las tantas vinculaciones de Ledesma con la sociedad que la abraza. El Club deportivo es anfitrión y promotor de múltiples actividades abiertas a las comunidades y escuelas de la zona.

En una amplia agenda anual, su reciente y conocido “Torneo de Integración Infantil”, convocó a 126 equipos en donde alrededor de 250 niños de 7 a 13 años, jugaron en canchas de Yuto, Libertador y la capital jujeña.

El certamen duró seis meses, en los cuales asociaciones, clubes, delegaciones barriales y familias participaron en la organización conjunta. Este evento empuja a los más pequeños a compartir en un marco de sana competencia, respeto, compromiso y trabajo en equipo.

En 2019 se realizará la décima edición del Torneo, lo que será ocasión de celebrar la primera década, y se estima que la participación será aún mayor.

Estas iniciativas son sólo dos de las varias y diferentes actividades de responsabilidad social que la empresa Ledesma despliega en el territorio en que se emplaza. Y son lazos que suman a que hoy sea una de la líderes en los mercados del azúcar, alcohol, bioetanol, papel, cuadernos y repuestos escolares y frutas y jugos concentrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cena exclusiva de ciervo y vinos patagónicos en Terrazas Café & Wine Bar

El próximo jueves 24 de julio, Terrazas Café & Wine Bar será escenario de una propuesta gastronómica singular que combinará alta cocina con una cuidada selección de vinos patagónicos. La cena, diseñada por el chef Sebastián Mazzuchelli, incluirá un menú por pasos basado en carne de ciervo, maridado con etiquetas de la reconocida bodega Humberto Canale.