Emprendedoras: la apuesta del Centro de Desarrollo de la Mujer

Las mujeres emprendedoras de Jujuy tienen espacios de capacitación en las diversas regiones del territorio, como Huacalera, en la quebrada, o Aguas Calientes, en la zona de valles. El Centro, iniciativa del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación e impulsado en Jujuy por el de Producción de la provincia, diseña e instrumenta políticas públicas orientadas a la inserción de las mujeres en el ámbito económico.

Image description
Image description

El Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CeDeM) Jujuy, con la Dirección General de Industria y el Consejo de la Microempresa de Jujuy capacitaron a emprendedoras locales con el propósito la puesta en marcha de proyectos productivos que permitan el empoderamiento de la mujer a través de su desarrollo personal.

El CeDeM Jujuy se configura gracias al impulso de la cartera jujeña y de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Producción de la Nación. El espacio tiene como objetivo complementar en el territorio local el trabajo realizado por el CeDeM Nacional en su esfuerzo por fomentar la inserción de la mujer en el ámbito económico de los mercados locales.

Las últimas capacitaciones se dieron en actividades fueron destinadas a tejedoras de la comunidad aborigen Inti Waita de Huacalera y productoras de Aguas Calientes, que obtuvieron herramientas para iniciar su proyecto, el proceso de comercialización de sus productos y las herramientas financieras de las cuales disponen.

Desde la organización de los encuentros, aseguraron que debido al éxito de los encuentros se prevé continuar con talleres en diferentes puntos de la provincia para llegar a todas las mujeres jujeñas que tienen una idea o producción para ofrecerle al mundo. Puede consultarse más información sobre el CeDeM Nacional, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)