Bazar universo: tres generaciones y una ‘constelación’ llena de historias

Bazar Universo, pieza destacada en el comercio jujeño, lleva inscripta la historia de la familia Llapur, quienes hace 100 años dejaron sus raíces, en Siria, para hacer de Jujuy su madre patria.

El histórico bazar forma parte de la fisonomía del centro, Güemes y Balcarce, en el corazón de San Salvador de Jujuy. IN Jujuy te traer un poco de su historia y el futuro de la familia Llapur, que sigue apostando en la provincia.

En 1890 nace en Hama (Siria), Juan Llapur. En 1909, con tan solo 19 años, llega a la Argentina y se establece en la ciudad de La Quiaca, donde abre su primer comercio, una tienda de ramos generales a la par de ser corresponsal desde Argentina para el Diario Sirio Libanes. En la ciudad fronteriza conoce Sara Siufi, con quien comienza una gran historia familiar.

Juntos, en 1938, se establecen en San Salvador de Jujuy y abren un negocio en pleno centro la Casa Llapur, situado en Balcarce 479. Allí comercializaban mercadería al menudeo y hojas de coca, pero con el pasar de los años incorporaron artículos de bazar, y a la par comenzaron a dejar de lado la venta al menudeo en la búsqueda de sumar herramientas de trabajo hasta configurar una sencilla, pero completa ferretería.

En este camino llegaron los hijos, Norberto, Hilda, Juan, Ester y Oscar Mario. Hoy, todos ellos forman parte de la empresa familiar.

Años más tarde en la misma calle (Balcarce) sobre la vereda de en frente se inaugura un nuevo local, que trabajaría los rubros de bazar, juguetería y regalería: Bazar Universo. Mientras, la ferretería de en frente seguía en pie.

En el año 2000 la empresa familiar se dividió, y Oscar Mario Llapur quedó al frente del Bazar Universo. Él, junto a su esposa Fiorella Vittori y sus hijos, María Verónica y Mario Andrés, conducen este bazar centenario. “Esperamos que los nietos sigan el camino que emprendió su bisabuelo” entre risas dijo Mario Andrés.  

“Con el correr de los años, el bazar de la familia se fue convirtiendo en el comercio referente de los rubros que manejábamos. Siempre fue amplio y con vistas a continuar expansión, pero bueno en Argentina las crisis son recurrentes y Bazar Universo también las vivió” recordó Mario Andrés. “Siempre destacó la perseverancia de toda la familia, que sin renunciar y resistiendo atravesaron múltiples dificultades, y seguimos en pie, mis padres, mi hermana y yo”.

Más allá del contexto difícil que atraviesa el comercio local, Mario (hijo) destacó que “Jujuy es un gran mercado y estamos agradecidos por la confianza que depositan en nosotros los clientes históricos y aquellos que recién nos conocen. Para cuidarlos, incorporamos las novedades en los rubros que manejamos”.

 “Hace varios años contamos, en materia lanchas, con la representación exclusiva de marcas multinacionales como Yamaha, Tohatsu, Mercury en motores fuera de borda con garantía y respaldo oficial” agregó.

A pesar de la multiplicidad de campos que abarca Bazar Universo, este no olvida sus orígenes “sin dejar de lado el tradicional bazar, sumamos novedades en artículos de pesca de alta gama, artículos de camping de primeras marcas nacionales e importadas, también contamos con un gran surtido de maquinaria liviana como taladros, amoladoras, generadores, desmalezadora y un surtido de ferretería liviana” detalló Mario.

“Tenemos la firme convicción de que una empresa jujeña debe afianzarse para ofrecer las mejores marcas y competir con las empresas que llegan de afuera, nosotros seguimos apostando a Jujuy porque es nuestra tierra”.

Este año, la familia Llapur incorporó al bazar una nueva marca, de origen jujeño, perteneciente a otro comercio referente e histórico en la capital: Anun Chico.  “Es un negocio 100 % familiar, como el nuestro. Siempre fieles competidores, ambas familias trabajamos para sumar a Jujuy con trabajo digno, ofreciendo un gran servicio al cliente”.

“Cuando nos ofrecieron comprarlo, sabiendo la trayectoria de los Anun, no dudamos y sumamos a Bazar Universo un aliado, en calle Alvear, con rubros de camping, pesca, maquinaria liviana y ferretería” explicó Mario. “Este nuevo espacio comercial, reconocido por los jujeños, seguirá llevando el nombre de Anun Chico, respetando la historia de otra gran familia jujeña.”

Cada paso y momento relatado por Mario, reconstruye la historia del tradicional Bazar Universo, un multirubro pensado para los jujeños, sin perder los orígenes. Así que, como dice el lema, “siempre que buscas algo para el hogar, sabes que en Bazar Universo lo vas a encontrar”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.