Cerveza Patagonia presenta sus combos imbatibles desde $ 10.000 (y con opciones bien patagónicas)
Cerveza Patagonia lanza en Refugios seleccionados, una nueva propuesta para hacer más accesible salir a comer afuera.
Cerveza Patagonia lanza en Refugios seleccionados, una nueva propuesta para hacer más accesible salir a comer afuera.
En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.
En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.
La eliminación del cepo cambiario y el nuevo régimen monetario generan expectativas dentro del sector inmobiliario. Qué pasará con los créditos hipotecarios, los alquileres y la compraventa de propiedades en este nuevo escenario.
La eliminación del cepo cambiario y el nuevo régimen monetario generan expectativas dentro del sector inmobiliario. Qué pasará con los créditos hipotecarios, los alquileres y la compraventa de propiedades en este nuevo escenario.
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.
Samsung presentó oficialmente en Argentina sus nuevos smartphones Galaxy A56 y A36 5G, y lo hizo con una gran novedad bajo el brazo: la incorporación de Alucinante Inteligencia, su nueva propuesta de inteligencia artificial (IA) para llevar funciones avanzadas, creativas y útiles a más usuarios.
Samsung presentó oficialmente en Argentina sus nuevos smartphones Galaxy A56 y A36 5G, y lo hizo con una gran novedad bajo el brazo: la incorporación de Alucinante Inteligencia, su nueva propuesta de inteligencia artificial (IA) para llevar funciones avanzadas, creativas y útiles a más usuarios.
El reciente hackeo a la plataforma de intercambio Bybit volvió a poner en foco una de las vulnerabilidades más utilizadas en estafas dentro del ecosistema cripto: el blind signing, también conocido como firma ciega.
El reciente hackeo a la plataforma de intercambio Bybit volvió a poner en foco una de las vulnerabilidades más utilizadas en estafas dentro del ecosistema cripto: el blind signing, también conocido como firma ciega.
El lunes 14 de abril de 2025, YPF y la compañía italiana Eni firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en una nueva fase del ambicioso proyecto Argentina LNG. El acuerdo busca explorar el desarrollo conjunto de una cadena integrada de producción, transporte, licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL), con origen en los recursos no convencionales de Vaca Muerta.
El lunes 14 de abril de 2025, YPF y la compañía italiana Eni firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en una nueva fase del ambicioso proyecto Argentina LNG. El acuerdo busca explorar el desarrollo conjunto de una cadena integrada de producción, transporte, licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL), con origen en los recursos no convencionales de Vaca Muerta.
La provincia de Misiones avanza en su compromiso con la inclusión energética a través del Programa de Provisión de Productos de Inclusión Energética Renovable (PPIER), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía local. Hasta el momento, más de 250 hogares han sido beneficiados con kits solares, y se prevé la entrega de 35 unidades adicionales en las próximas semanas.
La provincia de Misiones avanza en su compromiso con la inclusión energética a través del Programa de Provisión de Productos de Inclusión Energética Renovable (PPIER), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía local. Hasta el momento, más de 250 hogares han sido beneficiados con kits solares, y se prevé la entrega de 35 unidades adicionales en las próximas semanas.
El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.
El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.
Pan American Energy (PAE), una de las principales compañías energéticas del país, anunció el hallazgo de gas no convencional en el Golfo San Jorge, provincia de Chubut, en una formación geológica que presenta similitudes con Vaca Muerta. Este descubrimiento podría marcar un punto de inflexión en la historia energética de la región y proyectar nuevas inversiones para su desarrollo.
Pan American Energy (PAE), una de las principales compañías energéticas del país, anunció el hallazgo de gas no convencional en el Golfo San Jorge, provincia de Chubut, en una formación geológica que presenta similitudes con Vaca Muerta. Este descubrimiento podría marcar un punto de inflexión en la historia energética de la región y proyectar nuevas inversiones para su desarrollo.
YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.
YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.
La Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) publicó un informe en el que subraya el potencial energético de la Argentina y afirma que el país tiene una oportunidad histórica para convertirse en un gran exportador de petróleo y gas. Para alcanzar ese objetivo, advierten, será clave avanzar en una reforma integral del marco regulatorio vigente.
La Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) publicó un informe en el que subraya el potencial energético de la Argentina y afirma que el país tiene una oportunidad histórica para convertirse en un gran exportador de petróleo y gas. Para alcanzar ese objetivo, advierten, será clave avanzar en una reforma integral del marco regulatorio vigente.
(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.
(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)
(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.
(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)
El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.
(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)
El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.
(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)
(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos
(Lectura de valor: 4 Minutos)
(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos
(Lectura de valor: 4 Minutos)
El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.
El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.
Tras el reciente anuncio de la producción de la nueva Volkswagen Amarok II en Argentina, la automotriz alemana también confirmó cambios clave en su línea de SUVs: el Taos dejará de fabricarse en el país y comenzará a llegar importado desde México, ahora sin las restricciones que regían sobre las importaciones.
Tras el reciente anuncio de la producción de la nueva Volkswagen Amarok II en Argentina, la automotriz alemana también confirmó cambios clave en su línea de SUVs: el Taos dejará de fabricarse en el país y comenzará a llegar importado desde México, ahora sin las restricciones que regían sobre las importaciones.
Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.
Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.
El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina.
El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina.
El gobierno provincial de Neuquén relanzó el programa Neuquén Financia, una iniciativa destinada a acompañar a personas emprendedoras que no pueden acceder al crédito bancario tradicional. En esta nueva etapa, se amplía significativamente el presupuesto disponible, con un cupo total de 1200 millones de pesos.
El gobierno provincial de Neuquén relanzó el programa Neuquén Financia, una iniciativa destinada a acompañar a personas emprendedoras que no pueden acceder al crédito bancario tradicional. En esta nueva etapa, se amplía significativamente el presupuesto disponible, con un cupo total de 1200 millones de pesos.
ARPX es una herramienta de cobro que permite a los comercios argentinos recibir pagos de turistas brasileros a través de PIX, el sistema de pagos por QR más utilizado en Brasil.
ARPX es una herramienta de cobro que permite a los comercios argentinos recibir pagos de turistas brasileros a través de PIX, el sistema de pagos por QR más utilizado en Brasil.
Cerveza Patagonia lanza en Refugios seleccionados, una nueva propuesta para hacer más accesible salir a comer afuera.