Tu Jujuy: la app que moderniza trámites y mejora la eficiencia en la provincia

El Gobierno relanzó la aplicación Tu Jujuy y amplió el Portal de Trámites Unificados, una herramienta clave para ahorrar tiempo y reducir costos a ciudadanos y empresas. 

El Gobierno de Jujuy reafirmó su compromiso con la modernización y la digitalización de los servicios públicos al relanzar la aplicación Tu Jujuy y la renovación y ampliación del Portal de Trámites Unificados, permitiendo a ciudadanos y empresas realizar más de 200 trámites administrativos de forma online, sin necesidad de concurrir a oficinas públicas.

El acto de presentación fue encabezado por el gobernador Carlos Sadir y la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. También participó la secretaria de Innovación Pública, Alejandra Mollón.

La iniciativa busca simplificar la vida de los jujeños, reduciendo la burocracia y los tiempos de espera. El Portal de Trámites Unificados centraliza la información y los procesos, ofreciendo una interfaz intuitiva que facilita desde solicitudes y pagos administrativos hasta el registro de documentos oficiales y la gestión de turnos presenciales.

La App Tu Jujuy, por su parte, cuenta con una transformación visual y funcional que garantiza una experiencia más segura y fácil de usar, incorporando alertas y notificaciones para mantener a los usuarios informados.

El gobernador Sadir expresó: “Estoy contento de ver todo lo que avanza la digitalización de los trámites para ir reduciendo la burocracia. Ya hay 200 trámites que venimos optimizando, lo que significa mejorar la situación de los contribuyentes y de nuestros vecinos frente a tantos trámites que tienen que hacer en el Estado, relacionados a la salud, seguridad, con inscripción de sociedades o de instituciones, también los del Registro Civil que son tan importantes".

Asimismo, agregó: "Nuestra App Tu Jujuy es cada vez más fácil e intuitiva y eso les facilita la vida a los vecinos, queremos estar más cerca de nuestra gente. Hemos avanzado muchísimo en este corto año y medio en este proceso de digitalización".

Calsina agradeció al gobernador por su "decisión política de ofrecer al ciudadano más facilidad, más comodidad y más cercanía en sus trámites".

La app permite la gestión de turnos y trámites, geolocalización de establecimientos de salud, información sobre turismo, acceso a encuestas y participación ciudadana, datos sobre mascotas y botón de emergencia vinculado al 911.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Cómo es el nuevo Polo Tecnológico de Neuquén

El nuevo Polo Científico Tecnológico Capital en Neuquén se presenta como un proyecto estratégico destinado a potenciar la economía del conocimiento y promover el desarrollo de tecnologías de alto impacto económico y social. Su ubicación, en las calles Huilén y Soldi, le otorga un carácter privilegiado por su cercanía a Vaca Muerta, el aeropuerto, el parque industrial y el futuro hospital norpatagónico.