Los hermanos sean unidos: URBENOR, una constructora 100% familiar 

Dedicados a los desarrollos inmobiliarios, los ingenieros Carlos y Jorge Hiruela se lanzaron al mundo de la construcción con nuevas tecnologías y visión a futuro en un mercado complejo, que busca soluciones habitacionales y posibilidades de inversión en pequeña y mediana escala.

Barcelona fue la musa inspiradora de Carlos y Jorge, quienes trabajaron en la idea de la empresa URBENOR, con proyección en Jujuy como destino final. “Pasamos un largo periodo disfrutando de Barcelona y trabajando, fueron años de mucho aprendizaje que nos permitieron, hoy, estar en Jujuy llevando adelante los proyectos que tenemos con seriedad y el compromiso que requiere estar construyendo y vendiendo el futuro hogar de nuestros clientes”, destacó Carlos

“Como familia, siempre estuvimos ligados a la construcción: mi papá, Mario Hiruela, es ingeniero jubilado y buena parte de su carrera profesional la dedicó a este tipo de emprendimiento. Cuando regresamos a Jujuy nos sumamos a un edificio que estaba construyendo papá en Chijra y fue el puntapié inicial para URBENOR. A partir de ahí no paramos”, continuó.

Fue en 2011 que, al llegar de Barcelona, los hermanos Hiruela pusieron en marcha  la construcción de departamentos  rompiendo con los esquemas tradicionales de edificios en la provincia y pensando en los más jóvenes como un nicho a explotar, según nos cuentan.  

“Al igual que Barcelona, nuestro padre es el inspirador de este proyecto de hermanos. Tomamos ideas de papá y les dimos nuestra impronta, pero tenemos que ser justos, las mejores ideas las tiene él” comparte Carlos entre risas.

“En la empresa nos ocupamos de todo, desde la construcción a la comercialización”, sostuvo y agregó: “La gestión completa está a nuestro cargo: partimos de la concepción de la idea del edificio, planimetría permisos y carpetas técnicas, entregamos las unidades, hacemos toda la gestión de pos entrega, y durante dos años ejercemos la administración hasta que se constituya el consorcio de los propietarios”.

Carlos también destacó: “en todo el proceso estamos presentes y contamos con el acompañamiento de empresas que nos apoyan en la venta, como Cardoso Propiedades”.

URBENOR hoy cuenta con seis edificios terminados y uno en construcción, de los cuales cinco son en Ciudad de Nieva y dos en Chijra, en calle Manantiales. Allí, los departamentos de uno y dos dormitorios tienen impronta personal, son modernos y equipados.

Los lugares elegidos para su construcción se deciden por ser barrios residenciales y comerciales. Un barrio tradicional y con mucha actividad, como Chijra, y un sector de la capital jujeña en ascenso, Ciudad de Nieva, con su cercanía con el casco céntrico y su crecimiento poblacional y comercial. 

Al presente, Mario Hiruela colabora con sus hijos (lo hace desde su retiro) con los cálculos estructurales de los edificios que encara la empresa. Sus hijos Carlos y Jorge, por otra parte, buscan nuevos horizontes al igual que lo hicieron hace años en Córdoba, en la construcción de viviendas familiares en Altos de Manantiales. 

Y así, con empuje familiar, URBENOR sigue creciendo. Hace poco se incorporó como miembro activo a la Cámara Argentina de la Construcción y también a la Cámara jujeña de la Construcción. Y en ese sentido tiene un objetivo presente: sumar espacios de encuentro con empresarios afines y ampliar los horizontes empresariales en y de Jujuy.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)