Los hermanos sean unidos: URBENOR, una constructora 100% familiar 

Dedicados a los desarrollos inmobiliarios, los ingenieros Carlos y Jorge Hiruela se lanzaron al mundo de la construcción con nuevas tecnologías y visión a futuro en un mercado complejo, que busca soluciones habitacionales y posibilidades de inversión en pequeña y mediana escala.

Barcelona fue la musa inspiradora de Carlos y Jorge, quienes trabajaron en la idea de la empresa URBENOR, con proyección en Jujuy como destino final. “Pasamos un largo periodo disfrutando de Barcelona y trabajando, fueron años de mucho aprendizaje que nos permitieron, hoy, estar en Jujuy llevando adelante los proyectos que tenemos con seriedad y el compromiso que requiere estar construyendo y vendiendo el futuro hogar de nuestros clientes”, destacó Carlos

“Como familia, siempre estuvimos ligados a la construcción: mi papá, Mario Hiruela, es ingeniero jubilado y buena parte de su carrera profesional la dedicó a este tipo de emprendimiento. Cuando regresamos a Jujuy nos sumamos a un edificio que estaba construyendo papá en Chijra y fue el puntapié inicial para URBENOR. A partir de ahí no paramos”, continuó.

Fue en 2011 que, al llegar de Barcelona, los hermanos Hiruela pusieron en marcha  la construcción de departamentos  rompiendo con los esquemas tradicionales de edificios en la provincia y pensando en los más jóvenes como un nicho a explotar, según nos cuentan.  

“Al igual que Barcelona, nuestro padre es el inspirador de este proyecto de hermanos. Tomamos ideas de papá y les dimos nuestra impronta, pero tenemos que ser justos, las mejores ideas las tiene él” comparte Carlos entre risas.

“En la empresa nos ocupamos de todo, desde la construcción a la comercialización”, sostuvo y agregó: “La gestión completa está a nuestro cargo: partimos de la concepción de la idea del edificio, planimetría permisos y carpetas técnicas, entregamos las unidades, hacemos toda la gestión de pos entrega, y durante dos años ejercemos la administración hasta que se constituya el consorcio de los propietarios”.

Carlos también destacó: “en todo el proceso estamos presentes y contamos con el acompañamiento de empresas que nos apoyan en la venta, como Cardoso Propiedades”.

URBENOR hoy cuenta con seis edificios terminados y uno en construcción, de los cuales cinco son en Ciudad de Nieva y dos en Chijra, en calle Manantiales. Allí, los departamentos de uno y dos dormitorios tienen impronta personal, son modernos y equipados.

Los lugares elegidos para su construcción se deciden por ser barrios residenciales y comerciales. Un barrio tradicional y con mucha actividad, como Chijra, y un sector de la capital jujeña en ascenso, Ciudad de Nieva, con su cercanía con el casco céntrico y su crecimiento poblacional y comercial. 

Al presente, Mario Hiruela colabora con sus hijos (lo hace desde su retiro) con los cálculos estructurales de los edificios que encara la empresa. Sus hijos Carlos y Jorge, por otra parte, buscan nuevos horizontes al igual que lo hicieron hace años en Córdoba, en la construcción de viviendas familiares en Altos de Manantiales. 

Y así, con empuje familiar, URBENOR sigue creciendo. Hace poco se incorporó como miembro activo a la Cámara Argentina de la Construcción y también a la Cámara jujeña de la Construcción. Y en ese sentido tiene un objetivo presente: sumar espacios de encuentro con empresarios afines y ampliar los horizontes empresariales en y de Jujuy.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.