40 negocios jujeños al alcance de tu computadora y teléfono: nuevas webs se suben a la ola del comercio digital

Emprendedores locales podrán digitalizar sus emprendimientos en plataformas digitales tras un convenio firmado con el Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo y Producción, y la Escuela Técnica Provincial Nº1, Aristóbulo Vargas Belmonte. En dos meses, posiblemente ya puedas ver novedades sobre manualidades, diseño textil, dulces, confituras, entre otros, al alcance de un click.

E- Commerce Mi Pymes, programa profesionalizante y de apoyo a la venta on-line para las micro, pequeñas y medianas empresas, del cual ya hemos hablado en IN Jujuy (aquí), logró nuevos avances, y ahora más de cuarenta emprendimientos empezarán a transitar la evolución del comercio tradicional al electrónico.

Gabriel Márquez, director de Agencia de Comercialización, área a cargo del E- Commerce, junto al coordinador del programa, Alfredo Arrueta, y la directora de la Escuela, Yolanda del Carmen Viviani, formalizaron las firmas con los emprendedores locales para iniciar el proceso.

El director destacó que “el acceso web es una de las cartas de presentación fundamentales para que una empresa se consolide en lo que es el comercio del siglo XXI. No podemos pensar en comercializar, vender o crecer sin entrar en el mundo digital”.

Tras el acuerdo pactado, los emprendores deberán individualizar sus necesidades de acceso a la web, y partir de esos datos, desde la agencia de comercialización junto al equipo técnico de la Escuela Aristóbulo Vargas Belmonte, en donde también participarán alumnos de la institución, desarrollarán las páginas web para cada emprendimiento. Esto último se estima que un lapso de dos meses.

“Esperamos que estén satisfechos con las páginas y que sigamos avanzando en otros aspectos que los lleven simplemente a vender más. Queremos que crezcan como emprendedores, que se conviertan en empresarios, que generen más trabajo y que se desarrollen, porque de esta forma es como va a crecer la provincia”, explicó Gabriel.

En la actualidad, resulta importante para todo aquel emprendedor de nuevos proyectos, poder contar con un espacio en el mundo digital, lugar que, por su accesibilidad y gran alcance es ideal para dar a conocer su producción

Una Página Web permite incrementar las posibilidades de venta a las 24hs del día. Coloca un abanico de propuestas al alcance de un público mucho más amplio, inclusive, que el local, aunque si bien este último es el principal objetivo en los inicios, abre fronteras inimaginables. Si se piensa, asimismo, en el vínculo que las páginas tienen con las redes sociales, esas posibilidades suben aún más, ya que viabilizan de forma eficaz el consumo por el simple hecho de que hoy, casi todos, tienen una cuenta en Instagram y Facebook e incluso estas plataformas se han amoldado a formatos para las ventas, que son complementarias.  

El incremento de la interacción tecnológica digital, por parte de los usuarios, llevó a reemplazar todo tipo de actividades y dirigirlos a este campo; desde la relación entre personas y el manejo de información variada, hasta la compra de productos y ofrecimientos de servicios en internet.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.