"Carnaval de Oruro y Anata", la muestra fotográfica que tenes que ver en el CAJA este febrero

Angie Salgar Caballero, fotógrafa, trae toda la magia de la fiesta carnestolenda que tiene su origen en la época precolombina y también la Anata que marca la estación de lluvia al Centro de Arte Joven Andino (CAJA) en la capital  jujeña. En esta nota te contamos más detalles.

La Secretaría de Cultura a través del CAJA, invita a visitar durante todo el mes de febrero la muestra fotográfica de Salgar Cabello que retrata todo el encanto y brillo de Carnaval de Oruro como la anata que es un tiempo fundamental en el ciclo anual agrícola de Bolivia.

La fotógrafa presenta alrededor de 15 obras que retratan las dos fechas tan significativas para el vecino país que es reconocido internacionalmente. Vale mencionar que sus obras han sido parte de las carpetas enviadas a la Unesco para lograr el título de Patrimonio oral e intangible de la humanidad al Carnaval de Oruro, Alasita y Gran Poder. Asimismo, en su trayectoria, la paceña ha recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales y se perfila como una de las más importantes fotógrafas documentalistas de su país por su gran aporte a la cultura. 

La muestra puede ser visitada en CAJA, ubicada en Alvear 534, en el horario de 9 a 20 horas de lunes a viernes y sábados de 17 a 21, con entrada libre y gratuita.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.