¿Emprendedor? ¿Innovador? Esto es para vos: la Municipalidad de Córdoba lanza convocatoria para su programa “Córdoba Govtech”

La iniciativa promueve el desarrollo de emprendimientos en alianza público privada para seguir transformando los servicios para el vecino. En este marco, se lanzan tres convocatorias destinadas a organizaciones especializadas en trabajo con emprendedores, consultoras de innovación y especialistas en compra pública de innovación.

La Municipalidad de Córdoba (Argentina), a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, firmó en mayo de 2022 un convenio de cooperación con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la ejecución del Programa “Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema Govtech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano”.

A partir de este convenio, se acordó que el Municipio recibiría un aporte económico por parte de BID Lab, en concepto de Cooperación Técnica, para impulsar emprendimientos quedesarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal y que tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía y para el fortalecimiento del entorno institucional que habilita el desarrollo de estos emprendimientos.

Con una inversión total de USD 384.700, entre la contribución de BID Lab y el aporte de la Municipalidad de Córdoba, esta iniciativa busca contribuir al desarrollo del ecosistema de innovación Govtech en la ciudad de Córdoba a través de la colaboración entre startups, instituciones de apoyo emprendedor y sector público.

En este marco, se encuentran abiertos tres procesos de selección y contratación para los siguientes servicios de consultoría:

Consultoría para el Desarrollo e Implementación de Programas de Acompañamiento a emprendimientos Govtech.

La institución de apoyo emprendedor seleccionada recibirá un financiamiento de US$ 121.500,00 para diseñar e implementar 6 programas que incluirán bootcamps, incubación y aceleración para emprendimientos Govtech durante el 2023 y 2024.

Esta convocatoria está dirigida a instituciones de apoyo emprendedor que:

Estén radicadas en la ciudad de Córdoba o que cuenten con capacidad operativa en la Ciudad de Córdoba.

Tengan al menos cinco (5) años de experiencia local, nacional y/o internacional en el mercado.

Cuenten con expertise local, nacional y/o internacional comprobada en el ámbito del GovTech, un equipo de trabajo adecuado y demuestren vínculos y alianzas con organizaciones públicas y/o privadas del ecosistema GovTech a nivel regional y global, empresas de tecnología, fondos de inversión, entre otros, que den respaldo a sus propuestas de programas de bootcamp, incubación y aceleración.

En el siguiente link podrán acceder a los Términos de Referencia (TDR) del servicio de consultoría y a información sobre las características de la convocatoria, cómo expresar su interés en participar y conocer el proceso selección: https://bit.ly/Interes-Acompañamiento-Emprendedor.

Consultoría para el Desarrollo y Ejecución de un Programa de Fortalecimiento de capacidades para innovar en el sector público.

La organización o consultora especializada en innovación contratada recibirá un financiamiento de sesenta y un mil setecientos dólares americanos (USD 61.700,00) para diseñar e implementar capacitaciones a agentes públicos, elaborar una metodología para identificar desafíos públicos de innovación y aplicarla en distintas áreas del municipio.

Esta convocatoria está dirigida a organizaciones o consultoras que:

Estén radicadas en la ciudad de Córdoba o que cuenten con capacidad operativa en la Ciudad de Córdoba.

Tengan al menos cinco (5) años de experiencia local, nacional y/o internacional en el mercado.

Cuenten con expertise local, nacional y/o internacional comprobada en el ámbito de la consultoría, un equipo de trabajo adecuado y demuestren vínculos y alianzas con organizaciones especializadas que puedan apoyar la ejecución del Programa.

En el siguiente link podrán acceder a los Términos de Referencia (TDR) del servicio de consultoría y a información sobre las características de la convocatoria, cómo expresar su interés en participar y conocer el proceso selección: https//bit.ly/Interes-Innovacion-Publica

Consultoría en Compra Pública de Innovación emprendedora a los fines de fortalecer las capacidades de la Municipalidad de Córdoba para llevar adelante Compras Públicas de Innovación a emprendimientos.

Dirigida a un consultor individual que cumpla con los siguientes requisitos y antecedentes:

Ciudadano/a de Argentina o de uno de los 48 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Título de grado, preferentemente con formación y estudios en áreas relacionadas a la compra pública de innovación y al alcance de la consultoría.

Acreditar al menos 5 años de experiencia profesional específica a nivel local, nacional y/o internacional relacionada con compra pública de innovación y con el alcance de la consultoría.

El consultor individual seleccionado recibirá un financiamiento de treinta mil dólares americanos (USD 30.000,00) para realizar las actividades previstas en los TDR.

Las personas interesadas puntualmente en esta consultoría deberán remitir su carta de postulación para participar en el proceso, adjuntando dos copias de su hoja de vida (en formato pdf y en formato word) que tendrán calidad de declaración jurada a secretariamodernizacion@cordoba.gov.ar.

En el siguiente link podrán acceder a los Términos de Referencia (TDR) del servicio de consultoría, el modelo de Carta de Postulación, el formato de Hoja de Vida e instrucciones para postular: https://bit.ly/Postulacion-CPI.

El plazo de cierre de las tres convocatorias es el 11 de enero de 202, a las 12 horas.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.