¿Jujuy en Salta? La provincia acciona contra publicidades engañosas de agencias de viajes salteñas

Ante las denuncias por publicidad engañosas de agencias de viaje y turismo del país, el titular de Defensa del Consumidor, Sebastián Albesa, aseguró que ya tomaron las medidas pertinentes para garantizar la protección del patrimonio turístico de Jujuy.

No es la primera vez que Jujuy tiene que accionar legalmente frente a publicaciones turísticas que distan de lo real. En esta oportunidad Albesa informó que recibieron reclamos de consumidores acerca de empresas de turismo que promocionan Salta con imágenes de Jujuy, ya que dentro de los paquetes que venden, ofrecen visitas guiadas hacia las localidades de la provincia.

Por ello, y de acuerdo a la que establece la Ley 5992 de “Procedimiento Administrativo para la Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios en la Provincia de Jujuy”, desde Defensa del Consumidor destacaron, “hemos solicitado a Fiscalía de Estado que realice acciones cautelares y lo que estime conveniente el señor Fiscal, a los fines de resguardar no sólo el patrimonio turístico de Jujuy y a las propias agencias de turismo de la provincia, sino también para resguardar a los consumidores”.

En este punto el funcionario explicó que la “estafa” a los compradores radica en que ellos están comprando un paisaje que no está dentro de lo que le ofrecen. “Muchas empresas de viajes y turismo de distintas partes del país utilizan paisajes de nuestra Provincia sin indicar fehacientemente el sitio o atractivo, llevando confusión a los consumidores, así como vulnerando derechos normados en las Leyes de Lealtad Comercial y de Publicidad con Fines Turísticos”, enfatizó el director.

A partir de ahora, explicó, el Fiscal asignará un procurador que será el encargado de estudiar el caso y realizar la demanda correspondiente. “Lo que se hace es una presentación en la justicia donde, si todo sale bien, el juez le ordena a la empresa que está cometiendo la infracción, a que se abstenga de continuar”.


Desde la Defensoría indican que, por lo pronto, no hay una multa que se imponga. Ya que no es potestad de este organismo multar a aquellas empresas que están fuera de la jurisdicción, no obstante, se realiza el trámite en la justicia para que los responsables retiren la publicidad o para que rectifiquen.  Ante cualquier consulta o denuncia se puede enviar un correo electrónico a consumoprotegido.jujuy.gob.ar

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.