¿Jujuy en Salta? La provincia acciona contra publicidades engañosas de agencias de viajes salteñas

Ante las denuncias por publicidad engañosas de agencias de viaje y turismo del país, el titular de Defensa del Consumidor, Sebastián Albesa, aseguró que ya tomaron las medidas pertinentes para garantizar la protección del patrimonio turístico de Jujuy.

No es la primera vez que Jujuy tiene que accionar legalmente frente a publicaciones turísticas que distan de lo real. En esta oportunidad Albesa informó que recibieron reclamos de consumidores acerca de empresas de turismo que promocionan Salta con imágenes de Jujuy, ya que dentro de los paquetes que venden, ofrecen visitas guiadas hacia las localidades de la provincia.

Por ello, y de acuerdo a la que establece la Ley 5992 de “Procedimiento Administrativo para la Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios en la Provincia de Jujuy”, desde Defensa del Consumidor destacaron, “hemos solicitado a Fiscalía de Estado que realice acciones cautelares y lo que estime conveniente el señor Fiscal, a los fines de resguardar no sólo el patrimonio turístico de Jujuy y a las propias agencias de turismo de la provincia, sino también para resguardar a los consumidores”.

En este punto el funcionario explicó que la “estafa” a los compradores radica en que ellos están comprando un paisaje que no está dentro de lo que le ofrecen. “Muchas empresas de viajes y turismo de distintas partes del país utilizan paisajes de nuestra Provincia sin indicar fehacientemente el sitio o atractivo, llevando confusión a los consumidores, así como vulnerando derechos normados en las Leyes de Lealtad Comercial y de Publicidad con Fines Turísticos”, enfatizó el director.

A partir de ahora, explicó, el Fiscal asignará un procurador que será el encargado de estudiar el caso y realizar la demanda correspondiente. “Lo que se hace es una presentación en la justicia donde, si todo sale bien, el juez le ordena a la empresa que está cometiendo la infracción, a que se abstenga de continuar”.


Desde la Defensoría indican que, por lo pronto, no hay una multa que se imponga. Ya que no es potestad de este organismo multar a aquellas empresas que están fuera de la jurisdicción, no obstante, se realiza el trámite en la justicia para que los responsables retiren la publicidad o para que rectifiquen.  Ante cualquier consulta o denuncia se puede enviar un correo electrónico a consumoprotegido.jujuy.gob.ar

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.