Nuevas oportunidades en formación: Jujuy Avanza en la carrera diplomática

A partir de 2023, la Provincia de Jujuy junto con el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) realizarán encuentros presenciales y virtuales para difundir la carrera diplomática.

La decisión surgió de un encuentro mantenido en la Cancillería argentina por el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia de Jujuy, Pablo Palomares, con el embajador Eduardo Demayo, director del ISEN (Instituto del Servicio Exterior de la Nación); el ministro Atilio Berardi, diplomático de carrera originario de Jujuy; y la consejera Mariel Ruffet, funcionara del ISEN.

El ISEN, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, se ocupa de la formación y consolidación de un cuerpo de profesionales diplomáticos calificados, con reconocido prestigio internacional por su nivel de capacitación y excelencia. El organismo tiene vocación de federalizar el ingreso a la carrera diplomática, por lo cual en la conversación con el secretario Palomares se planteó el interés por trabajar con la Provincia de Jujuy, sus universidades, colegios y administración pública para acercar la oportunidad de formación a nivel profesional en la carrera diplomática.

En este sentido, contar con la presencia y el acompañamiento del ministro Berardi resultó de suma importancia ya que, como destacó el secretario Palomares, “tener la experiencia de un jujeño en este espacio que pueda compartir su experiencia como diplomático, servirá como motivación y aliento para todos los interesados”.

La consejera Mariel Ruffet, quien se encarga de los temas de difusión de la carrera diplomática y del concurso público de ingreso al ISEN, destacó que el proceso, que tiene concurso público de ingreso y supone exámenes y evaluaciones rigurosas, está orientado hacia conformar un cuerpo diplomático cada vez más diverso, más federal. Por ello la importancia de llevar a la Provincia estas actividades de difusión para que se pueda contar con referentes locales representando al país y consolidando las posiciones nacionales. En esta línea, se planificó trabajar a partir del próximo año en encuentros presenciales y virtuales en diversos ámbitos, tanto académicos como públicos, en los que se presentará a detalle la propuesta de la carrera diplomática con todas las particularidades que conlleva teniendo en cuenta que ser parte del Servicio Exterior de la Nación, no es sólo una decisión profesional sino también personal.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.