Ya están abiertas las inscripciones para curso online (gratis) de agroecología 

Desde el 2 de marzo al 8 de abril se realizará un curso online gratuito de agroecología, en el marco de un convenio entre INTA y la Universidad de Montpellier, Francia. Es una propuesta imperdible para quienes quieran profundizar y obtener herramientas para la organización de trabajadores para una producción más saludable de alimentos y otros productos agro-foresto-ganaderos.

Este curso abordará qué es la Agroecología, cuáles son los diferentes enfoques y cómo se traducen en prácticas agrícolas. 


La propuesta contempla una dinámica de capacitación participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores, y propone construir un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales.

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos), y este MOOC que organiza el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), es accesible a todo el público. 

Están previstos como destinatarios específicos profesionales que desean adquirir nuevas habilidades, estudiantes que quieran formarse desde bases científicas hasta implementaciones operativas, interesados en descubrir el mundo de la agroecología y entusiastas que desean compartir sus conocimientos y aprender de otros; pero también el destinatario es el público en general.

El MOOC tendrá una duración de 6 semanas y está conformado por 5 unidades que se habilitarán progresivamente, y la modalidad prevista es virtual.

Los contenidos y la inscripción

  • La Unidad 1 abordará el surgimiento de la agroecología, junto a los impactos ambientales y socioeconómicos de la modernización agrícola.
  • La Unidad 2 prevé adentrarse en los diferentes enfoques de la agroecología, desglosando los enfoques científicos de la agroecología y también las prácticas agroecológicas.
  • En la Unidad 3 se verán  las implementaciones prácticas de la agroecología en horticultura, agroforestería, ganadería y culturas asociadas.
  • La Unidad 4 indagará en la transición agroecológica, comprender los procesos de conversión en la agricultura biológica, las políticas agrícolas y el acompañamiento de la transición agroecológica
  • La Unidad 5, finalmente, consistirá en la realización de una mini-entrevista que pueda analizarse en clave de los contenidos abordados.


El curso es totalmente gratuito. Las personas interesadas deben ingresar aquí, donde también podrán ver quiénes conforman el staff de especialistas que compartirán sus saberes en el curso y otros detalles del abordaje y los contenidos.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.