¡1.300 árboles nativos fueron plantados en Jujuy! (Holcim impulsó una campaña de reforestación)

La iniciativa fue impulsada por Holcim en la provincia, y en colaboración por diversas entidades, para promover la absorción de CO2 y el fortalecimiento de su estrategia Net Zero.

 

En una destacada acción a favor del medio ambiente, la empresa Holcim comunicó el éxito de su campaña de reforestación en Jujuy, donde más de 180 personas se unieron para plantar 1,300 árboles nativos en Arroyo Las Martas, en el B° Alto Comedero, de la capital jujeña. La diversidad de especies incluyó Ceibos, Jacarandas, Tipas blancas y coloradas, Talas, Tartanes, Sauces Criollos, Lapachos rosados ​​y amarillos, Lechero, Viscos y Tuscas.

Es de destacar que cada árbol cuenta con la capacidad para absorber entre 10 y 30 kg de CO2 anualmente, contribuyendo a la mitigación del cambio climático. Estas reforestaciones son fundamentales en la estrategia Net Zero, que impulsa la empresa para  reducir las emisiones de carbono y equilibrar el impacto ambiental.

Dicha iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto del equipo de la planta Holcim en Puesto Viejo, BAUM - Fábrica de Árboles, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Instituto de Eco Regiones Andinas (CONICET Diálogo - INECOA ), y Cadena 3 Argentina.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.