Argentina y la Unión Europea firman memorándum por litio y renovables (tienen como objetivo destinar €10.000 millones en toda LatAm)

Fuente panorama minero con Argentina y la Unión Europea (UE) han suscrito este lunes un acuerdo sobre recursos esenciales para la transición energética, centrándose en el litio y el hidrógeno verde.

Durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó la importancia del litio en las tecnologías de energía limpia y subrayó la oportunidad de desarrollar cadenas de valor sostenibles. Se espera que la demanda europea de litio crezca considerablemente para 2030, lo que generará flujos de inversión mayores en la región, precisó la funcionaria.

Von der Leyen también mencionó el potencial de Argentina en energía renovable, como la solar, la eólica y el hidrógeno verde. Destacó que Argentina puede convertirse en un centro regional de energía renovable con el apoyo de la estrategia de inversión de la UE en América Latina, que tiene como objetivo destinar 10.000 millones de euros a proyectos estratégicos.

“El acuerdo entre Argentina y la UE acelerará la transición de ambos hacia la energía limpia, creará empleo en Argentina y garantizará un suministro fiable de energía limpia para la UE”, indicaron.

Von der Leyen se encuentra de gira por Brasil, Argentina, México y Chile para fortalecer los lazos políticos y económicos, así como buscar socios que puedan proporcionar fuentes alternativas de comercio y minerales para la transición energética de la UE.

El acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha estado en suspenso debido a preocupaciones sobre la deforestación en la región amazónica. Von der Leyen expresó su deseo de que el acuerdo se finalice antes de fin de año, y la UE espera que el Mercosur responda a su propuesta de incluir compromisos de sostenibilidad y cambio climático en el acuerdo. Sin embargo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su preocupación por las posibles obligaciones y sanciones que podrían derivarse de la inclusión de dicha cláusula.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)