Avanza de manera sostenida la obra del tren turístico (arribaron 14.000 metros de rieles, equivalentes a 7 km de vías)

El equipamiento arribó a la provincia días atrás y ya está siendo utilizado en los trabajos de recuperación de la trocha del ramal Volcán – Tilcara del Tren Turístico. “Se tratan de 14 mil metros de rieles de 100 libras equivalentes a 7 km de vías armadas donados por Trenes Argentinos Infraestructura, ex Administración de Infraestructura Ferroviaria, producto de un convenio rubricado entre la Unidad Ejecutora y el organismo nacional”, indicó el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial Tren Jujuy-La Quiaca, Emiliano Rodríguez.

Además Rodríguez especificó que “para el traslado de los rieles se utilizó transporte multimodal con el uso de camiones extensibles, trenes y nuevamente camiones para reducir los costos de la logística” y puntualizó que “se descargaron en los puntos de obra para mejorar la eficiencia”, evitando, de esta manera, que los rieles queden en el lugar de acopio para posteriormente se movilizados.

El funcionario explicó que “se hizo una selección de rieles en Zárate con medidas adecuadas para la obra” del Tren Turístico que se extenderá por 42 kilómetros en el tramo Volcán – Tilcara.

En lo que respecta al proyecto, el coordinador indicó que “tiene un avance por encima de la curva con más del 40 por ciento”. “El tramo entre Volcán y Purmamarca está casi armado lo que corresponde a vías, alcantarillas y puentes”, señaló y detalló: “Hay puentes que no se han comenzado como el de Coiruro y otros en ejecución como el de Arroyo de los Filtros, Arroyo Quebrada Colorada, río Purmamarca y Arroyo Inca Huasi. En cuanto al túnel de Tumbaya Grande está casi listo”.

“El avance es muy bueno y estimamos que para marzo o abril poder terminar el tramo Volcán-Purmamarca y para octubre del próximo año tener finalizada la obra”, afirmó. El plazo es para febrero de 2024, “pero tenemos un compromiso asumido entre Gobierno Provincial y la empresa para tratar de terminarla para octubre del 2023”. En cuanto a las estaciones de Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara recordó que se financian con fondos provinciales, mientras que “la de Volcán se financia a través del programa 50 destinos del ministerio de turismo de la Nación”.

Por último, Emiliano Rodríguez valoró la decisión política del Gobernador Gerardo Morales de encarar el proyecto “con fondos cien por ciento provinciales” con el aporte de donaciones de rieles y durmientes del estado nacional aunque “los elementos de fijación están siendo adquiridos por la provincia”.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.