Cannava elaboró la primera formulación farmacéutica con THC de Industria Nacional

La empresa estatal jujeña, Cannava, entregó el primer producto farmacéutico formulado con THC de industria nacional al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT) CONICETUniversidad Austral. Se trata de la primera investigación preclínica en el  país para evaluar los efectos de la administración de preparaciones de grado farmacéutico.

La Dra. Florencia Coronel, quien dirige el proyecto de investigación sobre el uso de cannabis medicinal para el tratamiento del dolor crónico, indicó que es “muy importante" contar con el primer producto de estas características producido en el país, conteniendo tanto CBD como THC. Nuestro proyecto busca explorar los efectos de este aceite en un modelo experimental de dolor crónico. El objetivo final del mismo será ver si esta formulación logra reducir el dolor persistente, primero a nivel experimental, y luego en pacientes”.

Esta es la primera investigación preclínica que se lleva a cabo en el  país para evaluar los efectos de la administración de preparaciones de grado farmacéutico, elaboradas en los Laboratorios de Cannava, para la reducción del dolor neuropático, dolor persistente de difícil tratamiento. En una primera fase se investigó la aplicación de preparaciones con CBD y en esta segunda fase se introduce una formulación que contiene CBD y THC.

La investigadora señaló que “hace más de un año atrás se viene desarrollando este proyecto de investigación en el que Cannava suministró el aceite medicinal con CBD y ahora nos encontramos próximos a probar la formulación de CBD y THC, que posee más probabilidades de tener un efecto analgésico más eficiente y sostenido en el tiempo”.

El presidente de Cannava, Gastón Morales, destacó que “es muy importante avanzar en las exploraciones sobre el poder terapéutico del THC. Las investigaciones que ya se han desarrollado en el mundo dan cuenta de que este tipo de formulaciones equilibradas en THC y CBD han demostrado eficacia en el tratamiento del dolor crónico, lo que significa poder implementar una mejora en la calidad de vida de pacientes afectados por una amplia cantidad de patologías”.

Se calcula que alrededor del 10% de la población sufre de dolor crónico, y que este afecta negativamente su calidad de vida, impidiéndoles desarrollar una vida plena.

También señaló el presidente de Cannava que “Jujuy sigue abriendo camino. El compromiso del Gobierno de Jujuy con el desarrollo científico y tecnológico aplicado a la biomedicina está marcando líneas de desarrollo que se replican en otras provincias y también a nivel nacional. Que Jujuy cuente hoy con el complejo de biotecnología aplicado a cannabis medicinal más avanzado de América Latina es la antesala de los desarrollos que podremos explorar en el futuro cercano con talento humano y científico local”.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)