Cannava elaboró la primera formulación farmacéutica con THC de Industria Nacional

La empresa estatal jujeña, Cannava, entregó el primer producto farmacéutico formulado con THC de industria nacional al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT) CONICETUniversidad Austral. Se trata de la primera investigación preclínica en el  país para evaluar los efectos de la administración de preparaciones de grado farmacéutico.

La Dra. Florencia Coronel, quien dirige el proyecto de investigación sobre el uso de cannabis medicinal para el tratamiento del dolor crónico, indicó que es “muy importante" contar con el primer producto de estas características producido en el país, conteniendo tanto CBD como THC. Nuestro proyecto busca explorar los efectos de este aceite en un modelo experimental de dolor crónico. El objetivo final del mismo será ver si esta formulación logra reducir el dolor persistente, primero a nivel experimental, y luego en pacientes”.

Esta es la primera investigación preclínica que se lleva a cabo en el  país para evaluar los efectos de la administración de preparaciones de grado farmacéutico, elaboradas en los Laboratorios de Cannava, para la reducción del dolor neuropático, dolor persistente de difícil tratamiento. En una primera fase se investigó la aplicación de preparaciones con CBD y en esta segunda fase se introduce una formulación que contiene CBD y THC.

La investigadora señaló que “hace más de un año atrás se viene desarrollando este proyecto de investigación en el que Cannava suministró el aceite medicinal con CBD y ahora nos encontramos próximos a probar la formulación de CBD y THC, que posee más probabilidades de tener un efecto analgésico más eficiente y sostenido en el tiempo”.

El presidente de Cannava, Gastón Morales, destacó que “es muy importante avanzar en las exploraciones sobre el poder terapéutico del THC. Las investigaciones que ya se han desarrollado en el mundo dan cuenta de que este tipo de formulaciones equilibradas en THC y CBD han demostrado eficacia en el tratamiento del dolor crónico, lo que significa poder implementar una mejora en la calidad de vida de pacientes afectados por una amplia cantidad de patologías”.

Se calcula que alrededor del 10% de la población sufre de dolor crónico, y que este afecta negativamente su calidad de vida, impidiéndoles desarrollar una vida plena.

También señaló el presidente de Cannava que “Jujuy sigue abriendo camino. El compromiso del Gobierno de Jujuy con el desarrollo científico y tecnológico aplicado a la biomedicina está marcando líneas de desarrollo que se replican en otras provincias y también a nivel nacional. Que Jujuy cuente hoy con el complejo de biotecnología aplicado a cannabis medicinal más avanzado de América Latina es la antesala de los desarrollos que podremos explorar en el futuro cercano con talento humano y científico local”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.