Continúan los cortes de rutas: el sector pyme expresa su preocupación de cara a la temporada invernal

Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, abordó las repercusiones de los últimos acontecimientos de Jujuy y abrió la necesidad de una agenda política que contemple al sector.

"Casi el 70 % del empleo en nuestro país lo dan las pymes. Más del 70% del Producto Bruto nacional es aportado por las pymes. Más del 90% de las empresas son pymes, así que la verdad es un gran sector que motoriza la economía" recordó el dirigente. Además de marcar el impacto inflacionario nacional, afirmó: "si a esto le agregamos el conflicto que tenemos actualmente con el tema de la caída en ventas por el lado comercial, con todo lo que pasó y ni hablar del turismo, es bastante negativo".                                                                             

Como parte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, explicó que se trabaja con todos los ámbitos productivos en pos de la mejora del sector. Consultado por los últimos informes en turismo de la CAME, aseveró: “Jujuy es uno de los destinos turísticos más importante del país, pero bueno, con lo ocurrido tuvo un impacto muy fuerte a nivel provincial que incide también a nivel nacional”. 

En este marco, y repasando que la UEJ es parte del Consejo Consultivo de Turismo de la Provincia, precisó que “se está evaluando el impacto de lo sucedido para ver si a los emprendimientos turísticos que se han visto afectados puedan tener algún  tipo de resarcimiento, por iniciativa del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Turismo, con la cual se mantiene un diálogo permanente”. La temática incluyó un encuentro a fines de la semana pasada. 

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)