Cortometraje jujeño tendrá su estreno en festival de cine de Canadá

El cortometraje fue seleccionado para el prestigioso evento de cine "Fantasía International Film Festival" donde tendrá su estreno el próximo domingo 30. 

El corto fue realizado por la productora Bercine, dirigido por Lucía Bernal y protagonizado por Andrea Bonutto, en tanto el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, brindó el subsidio de Apoyo a la Participación en Festivales y Mercados Audiovisuales, al cortometraje para que pueda asistir al “Fantasía International Film Festival” que se desarrollará hasta el 9 de agosto en Montreal, Canadá.

La historia transcurre en un lugar inhóspito donde Ruma, última persona que habita en Sayani, debe ir en búsqueda de lo que dejó atrás hace tiempo: la humanidad. El viaje resignificará su camino hacia su muerte, que aún desconoce. El film aborda temas relevantes y universales, tocando la fibra sensible de la audiencia al explorar el poder de la esperanza y la resiliencia humana.

Cabe destacar que “Sayani” resultó ganador del Concurso Provincial de Cortometrajes de Ficción, organizado por el Gobierno de Jujuy a través del Ente del Festival Internacional de Cine de las Alturas en el año 2019. También fue seleccionado para participar de la 9na edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas en la Competencia Oficial de Cortos NOA.

De esta manera, el subsidio Apoyo a la Participación en Festivales y Mercados Audiovisuales, otorga por segunda vez el beneficio para que realizadores audiovisuales de la provincia, que tengan la confirmación de selección de sus películas en festivales de cine, tengan presencia abriendo el camino al desarrollo y difusión de la industria audiovisual de la provincia.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)