Eduardo Serenellini visitó Jujuy para reunirse con el gobernador Carlos Sadir (el secretario de prensa destaca la necesidad de una comunicación directa)

El secretario de prensa de la Presidencia de la Nación, Eduardo Serenellini, fue recibido ayer por el gobernador de la provincia, Carlos Sadir, en un encuentro que forma parte de un tour provincial destinado a fortalecer la comunicación entre el gobierno nacional y las provincias.

Serenellini comenzó su jornada visitando Radio Nacional Jujuy, seguido de una reunión con el gobernador Carlos Sadir. Durante este encuentro, se discutió sobre la actualidad del país y la provincia, haciendo hincapié en la necesidad de una “comunicación directa” y eficiente entre las distintas jurisdicciones del país.

“El propósito de estas visitas es escuchar de primera mano las necesidades y preocupaciones de cada provincia,” afirmó Serenellini. “Nos estamos escuchando. La gestión nacional está en cada provincia, y es fundamental estar en contacto directo con cada región para entender sus particularidades.”

La agenda del día continuó con reuniones con autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy y otra con la Unión de Empresarios de Jujuy. Finalmente, Serenellini visitó la Universidad Católica Santiago del Estero, sede Jujuy, donde brindó una charla a los alumnos sobre la importancia de la industria de la comunicación en el contexto actual.

Durante su visita, Serenellini subrayó la intención del gobierno nacional de escuchar al interior del país y atender sus necesidades específicas. “Hay necesidades transversales a todos, como la obra pública, la situación laboral, la mano de obra, y el capital humano disponible para atraer inversiones”, señaló.

El funcionario también mencionó la intención del gobierno de Javier Milei de reducir el proteccionismo estatal y facilitar el engranaje del sector privado, con el objetivo de crear un entorno más favorable para la inversión. “Buscamos llevar al mínimo la intervención del Estado y queremos que Argentina sea un país en el que el mundo quiera invertir”, afirmó.

En relación a la industria de la comunicación, Serenellini destacó la necesidad de adaptarse a los cambios y convivir con diferentes formatos, desde medios tradicionales hasta plataformas de streaming. “La publicidad debe ser seducida con mejor producto y mejor aviso”, concluyó.

El balance de la reunión con Carlos Sadir fue positivo, según Serenellini. “Siempre es positivo escucharnos”, comentó, subrayando que se lleva consigo un mensaje claro para poder dar respuestas a las necesidades expresadas durante su visita. Entre los temas tratados con el gobernador, se incluyeron la recientemente sancionada Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que son de particular interés para el desarrollo económico de Jujuy.

Serenellini finalizó su visita reiterando el compromiso del gobierno nacional de mantener una comunicación abierta y fluida con todas las provincias, asegurando que las inquietudes y necesidades locales serán presentadas en las carteras ministeriales correspondientes para su pronta atención.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)