El Gobierno de Jujuy garantizó el pago de sueldos y aguinaldos (a trabajadores estatales)

El ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo de la Provincia, Carlos Sadir, afirmó que las arcas públicas cuentan con las "previsiones para afrontar compromisos salariales inmediatos", en referencia a haberes y el segundo medio aguinaldo. Aunque advirtió que “la situación se complicará para todas las provincias” de cara al ejercicio fiscal 2024.

 

Sadir explicó que la modificación sobre el Impuesto a las Ganancias y el IVA introducida por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, por decreto y en plena campaña presidencial, “se traduce en una merma importante de recursos coparticipables para todas las provincias” y consideró imperioso que el gobierno nacional “cumpla” el compromiso asumido y públicamente anunciado en Salta ante mandatarios del Norte Grande de compensar a las provincias.

En este sentido, destacó que “hay contactos” con Massa, quien recientemente mantuvo un encuentro con gobernadores de su espacio político. “El compromiso de compensación se tiene que cumplir”, remarcó.

Asimismo, recordó que por este tema los gobernadores de Juntos por el Cambio mantuvieron reuniones, movilizados por su compromiso con la gobernabilidad. “Algunas jurisdicciones, entre ellas Jujuy, tenemos previsiones financieras, pero otras en las que asumirán nuevos gobernadores se encontrarán con el problema de la falta de recursos”, puntualizó.

En cuanto al futuro de la obra pública, Sadir indicó que los gobernadores se encuentran expectantes respecto de los lineamientos políticos y las medidas económicas que adoptará Javier Milei después del 10 de diciembre. No obstante, estimó oportuno recordar que en Jujuy “la obra pública se ejecuta con recursos provinciales propios”, por cuanto la gestión presidencial de Alberto Fernández “no fue generosa al asignarnos obras, es más nos discriminó bastante”.

“Quien asuma el área de obras e infraestructura, tendrá que hacer una valoración ante obras nuevas y las que ya están a medias”, opinó Sadir y recalcó finalmente que “hay obras sumamente necesarias que debe hacerlas el Estado, caso contrario nadie las hará, tal es el caso de caminos vecinales, por ejemplo”.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.