EL INTI presentó un mapa para la geolocalización de sus servicios (podes encontrar la sede en Jujuy)

Se trata de una herramienta útil que permite localizar la oferta tecnológica, laboratorios y plantas piloto del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en todo el país.

El mapa de geolocalización de servicios INTI cuenta con 3 motores de búsqueda: ingreso por mapa, búsqueda por palabra clave, y por provincia y localidad; esta última a su vez distinguida por región centro, cuyana, pampeana, patagónica, noreste y noroeste. Asimismo, cada resultado brinda información de los servicios ofrecidos por cada Departamento, su ubicación y contacto para realizar consultas.

En el NOA, según indica el mapa, el INTI cuenta actualmente con sedes en Jujuy, Palpalá; en Salta capital; en Santiago del Estero, La Banda y en dos en San Miguel de Tucumán.  



Es de remarcar que al presente el INTI está en medio de una agenda con eventos y acciones en el marco de sus 65 años, a los fines de consolidar líneas estratégicas al servicio del entramado productivo; acompañar los desafíos de las nuevas agendas productivas; acercar al entramado PyME capacidades tecnológicas ampliadas; vincular a numerosos representantes de cámaras, organismos industriales y de ciencia y técnica, empresarios y gobiernos provinciales y locales, para ampliar la visión estratégica sobre las temáticas que se aborden y más. 

Accedé al mapa acá.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.