Emergencia climática: trabajo conjunto con productores agropecuarios afectados

Debido a la emergencia climática, el Gobierno de Jujuy trabaja para aunar criterios y definir acciones que brinden soluciones concretas y efectivas.

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, despliega múltiples acciones para atender la difícil situación que atraviesan productores agropecuarios del sector citrícola, tabacalero, de granos y cañeros por la emergencia climática.

“Nos reunimos con los sectores afectados por la emergencia climática, escuchamos sus preocupaciones y determinamos trabajar en acciones prioritarias para cada sector, no solo para la mitigación de la emergencia actual, sino para la adecuación de nuestros sistemas productivos y las acciones a mediano y largo plazo”, sostuvo tras el encuentro la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos.

Expuso que los temas que se volcaron en el cónclave fueron la tarifa energética productiva y los subsidios agropecuarios, renovación de cañaveral, capacitación en manejo de recurso hídrico, mantenimiento de infraestructura hídrica existente y revestimiento de canales.

Por su parte, el director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero, remarcó que “el tema de infraestructura hídrica es un común denominador, tenemos proyectos en carpeta y vamos a darle la mayor prioridad, de manera que podamos tener un impacto que sea transversal a la producción”.

Asistieron a la reunión Ramiro Alfonso, coordinador de Emergencia; María Teresa Blesa y Fernando del Pino, representando al sector cañero; Miguel Serrano, gerente ejecutivo de la Cámara de Tabaco de Jujuy; Pedro Antonio Segura López, empresario del sector citrícola; Jorge Flores del sector ganadero; Giuseppe Mancini (legumbres); y Manuel Rivera (frutícola Yuto).

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)