For export: Jujuy, a través de Ledesma, exportará 2.197,87 toneladas de azúcar a Estados Unidos

Así lo anunció el Ministerio de Producción de la Nación en el Boletín oficinal. De un cupo total de 7.438 toneladas, Jujuy recibió el 29.54%, siendo la empresa PROSAL la que obtuvo el mayor cupo con 30.40%.

El Ministerio de Producción distribuyó 7.438,18 toneladas de azúcar entre nueve compañías para exportar a los Estados Unidos, a través de la resolución 348/2019 de la Secretaría de Agroindustria, publicada en el Boletín Oficial.

Anualmente Estados Unidos adjudica a la Argentina una cuota de exportación de azúcar crudo que para el período 2018/2019 fue fijada en 45.281 toneladas, y una vez deducido el margen de polarización, correspondiente a un proceso industrial propio del producto, comprendió la cantidad de 43.243,36.toneladas

Esta cuota fue distribuida en su totalidad en septiembre del año pasado, pero la Oficina del Representante de Comercio Exterior de los Estados Unidos, anunció el 25 de junio último un incremento en la cuota.                      

La distribución otorgó a Compañía Inversora Industrial de Tucumán 670,50 toneladas; a Arcor, 557,12; a Ledesma, 2.197,87; a Delotte, 59,49; a Complejo Azucarero Concepción, 122,20; a Jose Minetti, 1.483,59; a Prosal, 2.261,64; a Compañía Azucarera Los Balcanes, 32,51; y a Salta Refrescos, 53,25 toneladas.

Así, Argentina recibió una cuota adicional de 6.662 toneladas, que una vez deducido el margen de polarización comprende la cantidad de 6.362,21.A esta cantidad, se deben sumar 1.075,97 toneladas adjudicado a la firma Ser, por no haber regularizado su situación fiscal y previsional ante la Administración Federal de Ingresos Públicos.

De esta manera, Agroindustria resolvió distribuir 7.438,18 toneladas de azúcar crudo con polarización no menor de 96 grados, con destino a los Estados Unidos, que deberá ingresar a ese país hasta el 30 de septiembre próximo.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.