Industriales jujeños y diputados dialogaron sobre las oportunidades y necesidades que surgen con la Universidad Provincial del Trabajo

Tras la sanción de la Ley N° 6304 Universidad Provincial del Trabajo (UPT), se abrieron los primeros espacios de consultoría para la conformación de esta nueva institución educativa para los jóvenes de nuestra provincia. Por ello la Unión Industrial de Jujuy recibió al especialista en docencia universitaria Paulo Falcón junto a los diputados Gabriela Burgos, Omar Gutierrez y Fabian Tejerina.

El anfitrión de la reunión fue el presidente de la UIJ, Federico Gatti, acompañado por su vicepresidente Oscar Zacur y el vocal, Nilo Carrión. Acompañaron además, la directora de Economía del Conocimiento del Ministerio de Producción, Belén Castro, y Fernanda Yufra y Melisa Alarcón, del área de Relaciones con la Comunidad de la empresa Ledesma.

El encuentro sirvió para que los diputados provinciales comentaran a los miembros de la UIJ sobre la reciente sanción de la Ley 6304, y a su vez los legisladores pudieran conocer la situación de la demanda laboral del sector industrial y su vinculación con el sistema educativo (escuelas técnicas y universidades).

Con este primer encuentro se trató de identificar cuál sería la oferta académica que deberá brindar la recién conformada UPT en función de las necesidades laborales presentes y futuras del sector industrial. Sobre el final del encuentro, los diputados jujeños solicitaron la activa participación del sector privado en la definición y diseño de la oferta académica, con el fin de otorgar mejor empleabilidad a los futuros egresados.

El presidente de la UIJ, Federico Gatti, consideró que la reunión fue positiva: “Agradecemos a los diputados que nos hayan invitado a opinar y aportar ideas para la conformación de la currícula académica de la nueva universidad. Estamos totalmente de acuerdo en seguir colaborando en lo que se nos requiera”, expresó.

Durante la reunión, se destacó que solo la empresa Ledesma en Libertador General San Martín cuenta con programas de formación gratuitos propios con su Programa de Innovación y Tecnología, y de oficios con la Escuela Técnica Herminio Arrieta, dirigidos a jóvenes. “Existe una brecha significativa entre las necesidades de las empresas y de los chicos al salir del secundario que no cuentan con una opción en oficios técnicos. Que dan como resultado que sea difícil encontrar especialistas superiores en tornería o electricidad, por ejemplo”, argumentó Gatti.



Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.