“Ingenio La Esperanza” invierte en mejoras fabriles para optimizar su rendimiento y producción

La compañía informó que durante el período interzafra, realizaron importantes inversiones fabriles para optimizar su funcionamiento y aumentar su capacidad de producción.

 

Una de las inversiones destacadas fue la renovación de la caldera N°7. Esta mejora permitirá incrementar la capacidad de producción de energía utilizando el bagazo, que es el residuo de la caña de azúcar, con el objetivo de abastecer al ingenio con una fuente de energía más sostenible.

Además, se llevó a cabo la construcción de una nueva subestación eléctrica. Esta subestación estará abocada a alimentar las centrífugas y las bombas del sistema de calderas, asegurando un suministro eléctrico eficiente y confiable en estas áreas clave del ingenio.

Estas inversiones demuestran el compromiso del Ingenio La Esperanza por mejorar sus procesos y tecnologías. En este sentido, es de destacar que, en mayo pasado, anunciaron también que la empresa experimentó mejoras productivas gracias a las inversiones en maquinaria y en el campo, pudiendo así, afrontar una producción más eficiente y con muchas expectativas durante la zafra.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.