Iniciativas de Exar para favorecer el desarrollo de la región

Durante el mes de octubre, Exar impulsó iniciativas que fortalecen la relación con las comunidades locales y el compromiso con la sostenibilidad y la igualdad de género, mediante acciones que refuerzan su objetivo de contribuir con el desarrollo de la región y la promoción de prácticas responsables.

 

En colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Exar llevó a cabo el Ciclo de Formación para Proveedores Comunitarios. Más de 40 personas participaron de este programa de capacitación diseñado para empoderar a empresas locales y proveedores de las comunidades cercanas. La iniciativa proporcionó herramientas y conocimientos esenciales para construir relaciones sólidas con los clientes y gestionar de manera efectiva una pyme.

En la misma línea, Exar lanzó el Programa de Inserción Laboral, con el objetivo de enriquecer a los participantes con conocimientos técnicos y habilidades interpersonales. De esta manera, la empresa impulsa el acceso a oportunidades de trabajo por parte de los residentes de varias comunidades aledañas.

A su vez, la compañía renovó su política de sostenibilidad, con el propósito de seguir trabajando por una industria responsable, que contribuya de una manera positiva con la sociedad local y global. Ésta se sustenta en pilares fundamentales, entre los que se encuentran la ética, la integridad y el cumplimiento legal, los derechos humanos, la cultura del trabajo y la salud, la gestión de talento y las relaciones laborales, las relaciones con las comunidades, la cadena de valor y la responsabilidad ambiental.

Por otro lado, en el marco del mes de sensibilización contra el cáncer de mama, Exar estableció un acuerdo con el centro de diagnóstico por imágenes Bimax. Esta alianza permitió que 24 colaboradoras de la compañía accedan de manera gratuita a diversos chequeos médicos. En el transcurso del mes, se realizaron mamografías, ecografías y densitometrías, con el objetivo de promover la detección temprana y la prevención de la enfermedad.

Finalmente, ratificando el compromiso con la igualdad de género y la diversidad, Sofía Mónaco, superintendente de RRHH y Gestión de Talento, y Alejandra Peñaloza, Supervisora de Sostenibilidad de Exar, participaron del “Taller de Desarrollo de Políticas”, organizado por Pacto Global, un proyecto de responsabilidad social corporativa con presencia en 23 provincias. Durante su presentación, destacaron las buenas prácticas en materia de género y diversidad en las que la empresa ha estado trabajando desde 2021. “El propósito de la presentación fue animar a otras empresas a que tomen acciones hacia la igualdad de género. Compartimos las iniciativas para fortalecer la equidad y el empoderamiento, tanto a nivel interno, como externo, creando valor para nuestros colaboradores y el entorno”, sostuvo Alejandra Peñaloza.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.