Intercambio cultural: la gastronomía y los vinos jujeños "la rompieron" en Chile

Una comitiva de emprendedores y prestadores turísticos de Jujuy visitaron San Pedro de Atacama, en Chile, para promocionar, en un intercambio comercial y gastronómico, el potencial de la producción jujeña.

El encuentro fue organizado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) del país trasandino, la Municipalidad de San Pedro de Atacama y el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, en donde convinieron un trabajo de promoción recíproca.


Durante el primer día en el país vecino, viñateros de la localidad de Toconao, organizado por «PTI Turismo del desierto, compartieron con los jujeños; recorrieron la Ruta de la Identidad Ancestral, donde visitaron viñedos del titular de la Cooperativa de Viñateros de Altura Lickan Antai, Wilfredo Cruz. Allí conocieron en detalles, la oferta turística que brinda la bodega comunitaria donde se elaboran los vinos "Ayllu".

La comitiva de Jujuy participó, además, del "Festival de los pueblos, Patrimonio Lickanantay" – "Encuentro de los Pueblos – Halaynatur Leri" organizado por el Consejo de Pueblos Atacameños con apoyo de PTI, CORFO, Vinos de las Alturas de CODPA, de la región de Arica y Parinacota, y Vinos «Ayllu», de Toconao. En la festividad fueron expuestos y comercializados los vinos jujeños Carnaval y Pueblo Rojo, de Purmamarca, productos Jusuy y los productos de Cauqueva, muy valorados por el público local y los turistas que visitaron masivamente el evento.

Diego Valdecanto, secretario de Turismo, encabezó la delegación jujeña, y acompañó la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar; la coordinadora de Desarrollo de Gastronomía, María José Gloss y los emprendedores Julieta Vilte, de Jujuy Alimentos Artesanales; Carolina Ruiz, por Bodega «Don Milagro Cruz» de Purmamarca; Ana Herrera del Proyecto UE CAUQUEVA; y los vitivinicultores de la Quebrada, Aldo Cruz de Tumbaya, y Anabela y Ruth Sumbaino de Tilcara.


"Resultó una experiencia muy valiosa participar de este intercambio, nos permitió compartir acciones dirigidas al turista y veremos de replicar en Jujuy", señaló Valdecantos, y detalló que "también se rubricó un convenio entre la municipalidad de San Pedro de Atacama y la Provincia de Jujuy para promocionar de manera recíproca las propuestas de ambas ciudades ante el turismo internacional que llega a la región", concluyó.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)