Jujuy bajó la inflación y se ubicó un punto por debajo de la media nacional

Los índices provinciales trajeron un poco de alivio a las alicaídas cuentas domésticas de los jujeños.

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor en San Salvador de Jujuy registró en el mes de mayo una variación de 4,2?% con relación al mes anterior.  Recordemos que durante el mes de abril la inflación fue de 5,3% es decir que en mayo bajó un 1,1% con relación al mes anterior. Pero además estuvo un punto por debajo de la inflación mensual nacional.

De esta manera el acumulado anual es de poco menos del 40%, ubicándose 10 puntos porcentuales por debajo de la inflación interanual de nuestro país. Las cifras siguen siendo escandalosamente altas. Pero en el contexto inflacionario nacional Jujuy representa un  oasis. De hecho también es la provincia del NOA, junto con Catamarca que menor aceleración de precios sufrió.  

Los rubros con mayores incrementos en la provincia fueron vivienda (se dieron los aumentos interanuales), combustible y electricidad, los tres tuvieron durante este mes un aumento que fue del 8,4 a 9,7% seguido de equipamiento y funcionamiento del hogar 8,3 y transporte y comunicaciones 5,5%.

Por el contrario, quienes se mantuvieron bajo en el transcurso del mes de mayo fueron, Esparcimiento con el 0,0% y Enseñanza 1,0%, seguido por el rubro Indumentaria 3,5%, uno de los rubros que en Jujuy tiene siempre menor incremento porque debe competir con las ferias y los comerciantes informales.

Entrega de equipamiento para emprendedores

El Gobierno nacional entregó hoy herramientas de trabajo a cinco emprendimientos productivos radicados en la ciudad jujeña de El Carmen, con las cuales pondrán en marcha nuevos proyectos, lo que significará una inmediata salida laboral para pobladores de la zona, informaron fuentes oficiales.

La entrega se realizó en el salón principal de la Biblioteca “Domingo T. Pérez”, en el marco del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, el cual permite “llegar a los pueblos de distintas partes del país con una propuesta estratégica que apunta a generar más empleo genuino”, detallaron.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.