Jujuy en el top ten de las rutas aéreas más vendidas

En un informe presentado por Aerolíneas Argentinas en la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), detallaron diferentes aspectos de la labor que realiza, entre los que se destacan las estadísticas de vuelos y cantidad de pasajeros transportados en las diferentes rutas que cubre la empresa aérea. El tramo aéreo Buenos Aires / Jujuy registra un 86% de ocupación en el año y muestra una variación del 116% respecto al año 2019.

Para el caso particular de Jujuy, la aerolínea de bandera detalló que registró un 86% de Ocupación en el tramo Buenos Aires/Jujuy con 204.331 pasajeros transportados, representando un 116% más que en el año 2019.

En este sentido, Aerolíneas Argentinas destacó que "de las 20 rutas más vendidas, la que cubre Aeroparque hacia Jujuy se encuentra en el puesto 8 de una estadística que toma como punto de partida el aeropuerto metropolitano "Jorge Newbery".

Hicieron notar además, que las expectativas son favorables para el crecimiento durante el año 2023, ya que para el período Enero/Marzo se contaría con hasta cinco nuevas frecuencias en esta ruta llegando a las 21 frecuencias semanales. De igual forma, la empresa detalló que la ruta que vincula Córdoba con Jujuy reflejó un 84% de Ocupación con un total de 30.023 pasajeros transportados en el período Enero/Noviembre ´22, representando un crecimiento del 61% respecto al año 2019, "valores que demuestran un crecimiento en el transporte aéreo superior a los registros pre pandemia", afirmaron.

Cabe recordar, que Aerolíneas Argentinas sumó dos nuevas rutas a partir de este año, vinculando Jujuy con Iguazú con un 81% de Ocupación y 6.934 pasajeros transportados, y Jujuy con Mendoza con un 78% de Ocupación y 6.706 pasajeros transportados.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.