Jujuy en su punto más alto en turismo: “vivimos una crisis de éxito” expresó Federico Posadas titular de Turismo provincial

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, destacó desde San Luis, donde participa de la 160 Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT), que el escenario turístico jujeño pasa por una "crisis de éxito", producto de haber "crecido exponencialmente" en los últimos años, al punto de que actualmente los visitantes superan "la capacidad para recibirlos".

"Hemos crecido exponencialmente en términos de demanda en los últimos años, más allá de la pandemia, porque Jujuy desde el año 2015 ha crecido un 70% en cantidad de turistas, y también ha aumentado el pernocte y el gasto promedio diario y eso impacta fuertemente en la economía", dijo Posadas.

El ministro indicó que "en función de la situación, de la coyuntura que vive la Argentina", la oferta jujeña "ha crecido el 10%", y agregó que esto genera "una crisis en relación a que tenemos muchos más de turistas en función de la capacidad que tenemos para poder recibirlos".

Como parte de las acciones para administrar el creciente flujo de turistas que llegan a la provincia, Posadas precisó que se estaban construyendo hoteles de cadenas internacionales "no sólo en la Quebrada sino también en San Salvador", al tiempo que graficó que "Jujuy era una provincia que estaba dormida en términos turísticos y que se despertó de golpe".

El ministro subrayó que se trata de "una de las provincias más lindas de la Argentina, que tiene una combinación muy potente entre paisajes, escenarios naturales y cultura", y agregó que es la provincia más andina del país, "con un patrimonio de más de 10.000 años de interculturalidad, y que ha logrado un sincretismo cultural con todo el pasado andino y el pasado pos colonial".

"Este combo hace que la tercera provincia más chica de la Argentina esté creciendo hoy a tasas muy por encima de la media nacional en un contexto donde todo el país también está creciendo en términos turísticos". precisó.

Por otra parte, sostuvo que "es fundamental seguir avanzando en conectividad" para continuar sosteniendo el crecimiento que experimenta el sector, y en ese sentido recordó que la provincia "siempre tuvo un promedio de 2 vuelos diarios que nos conectaban con Buenos Aires, y hoy tenemos 6 vuelos diarios: 3 de Aerolíneas, 2 de FlyBondi y  1 de JetSmart.

También el ministro valoró el saldo de premios que Jujuy recibió en el Festival Internacional de Publicidad Independiente (FePI) en Rosario, donde participaron más de 30 países y la campaña publicitaria "Jujuy, un destino de película" resultó la más galardonada obteniendo ocho estatuillas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.