Jujuy Film Commission participó en la 14° Edición de Ventana Sur

En marco de la 14° edición de Ventana Sur, el mercado cinematográfico latinoamericano que se realiza en Buenos Aires, la Jujuy Film Commission fue invitada para conformar la mesa panel organizada por el INCAA con representantes de territorio nacional e internacional con el objetivo de mostrar y visibilizar las actividades que vienen realizando desde el organismo, promoviendo la industria audiovisual de realizadores jujeños y facilitando la realización de producciones en la provincia.

La jornada se desarrolló con la presentación de la página web de la Red Federal de Filmaciones de Argentina en un intercambio y asesoramiento entre Film Commission locales e internacionales, exhibiendo la actualización del estado y funcionamiento de las mismas.

Silvana Espinosa, coordinadora de la Jujuy Film Commission, estuvo acompañada en la mesa de expositores de la industria junto a Ariadna Solis (Santa Fe Film Commission); Jose Castro (Costa Rica Film Commission); Rodrigo Tenuta (Tierra del Fuego Film Commission); Ana Aizemberg (Film Commission INCAA); Victor Gabriel Bendersky (Director Patagonia Film Hub) y Ariel Avalos (Polo Audiovisual Rio Negro), la moderadora fue Mariana Fried.

Además Jujuy estuvo presente en la 3ra edición de mercados de guiones denominada “El principio del film” con la selección de “Intrépido soñador de Caimancito” escrito por la realizadora jujeña Julia Carrizo egresada de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica- Sede NOA, elegida entre un un total de 20 guiones de Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México y Uruguay siendo solo dos los proyectos de realizadores Argentinos.

Cabe destacar que el proyecto fue también ganador del Programa “Cine Jujeño en Construcción” impulsado por la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy a través de la Jujuy Film Commission, siendo beneficiaria de una Beca y Tutoría de Guión.

Ventana Sur es el mercado más importante de contenidos audiovisuales de América Latina, reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual en rondas de negocios, sesiones de pitching y reuniones individuales para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos. El evento inició el 28 de noviembre y continúa hasta el 2 de diciembre donde la Jujuy Film Commission participa con un stand informativo para la promoción de Jujuy como destino de filmación. Durante las jornadas se busca promocionar las diversas locaciones y servicios jujeños para atraer rodajes audiovisuales que inviertan en la provincia.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.