Jujuy mostró su cambio de matriz productiva a legisladores de todas las regiones del país

Diputados y diputadas nacionales de Santa Cruz, Mendoza, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Catamarca coincidieron en destacar el cambio de la matriz productiva, el énfasis en la diversificación energética y la sostenibilidad al conocer los desarrollos de Cauchari, Minera Exar y de las sociedades del Estado Cannava y Xuma.

El Gobierno de Jujuy, mediante las sociedades del Estado (S.E.) Jujuy Energía y Minería ( JEMSE), Cannabis Avatara (Cannava S.E.) y Xuma S.E., y por intermedio de la invitación de los diputado nacional por Jujuy Jorge Rizzotti dio a conocer en terreno a diputados y diputadas nacionales de otras siete provincias argentinas las políticas de diversificación energética hacia las energías renovables, de litio con desarrollo local, de cannabis medicinal y de valor agregado a recursos desde la gestión estatal.

Conocieron los desarrollos jujeños las diputadas Gabriela Lena (Entre Ríos) y Roxana Reyes (Santa Cruz) y los diputados Julio Cobos (por Mendoza, y ex vicepresidente), Marcos Carasso (Córdoba), Pedro Galimberti (Entre Ríos), Fernando Carbajal (Formosa), Manuel Aguirre y Jorge Vara (Corrientes) y Francisco Monti (Catamarca), quienes en dos jornadas recorrieron el parque fotovoltaico de los proyectos Cauchari I, II y III, la planta de la empresa Exar S. A., el complejo biotecnológico de Cannava S.E. y la planta embotelladora de Xuma S.E.

Julio Cobos expresó desde el salar de Olaroz Cauchari y tras la visita a Cauchari y a la planta de Exar S.A. que “las pequeñas acciones producen grandes cambios, y Argentina necesita cambios, especialmente en su matriz productiva, en su matriz energética, y Jujuy, una provincia con pocos habitantes en comparación con otras, está demostrando un camino: cómo a partir del gobernador Gerardo Morales rediseña una política de reconversión productiva, sobre la base del turismo, que es y será siempre importante para la Argentina y para el Jujuy, pero también con la reconversión de la energía, que hoy es un problema para el país, y para eso utiliza lo que le puede dar la naturaleza”; “en el país necesitamos construir como Jujuy construye”, reforzó.

El diputado Cobos sumó luego que “la provincia norteña supo reconvertir su matriz energética apuntando a ejes centrales como lo es la energía fotovoltaica”, que “es importante la tarea que se lleva adelante con la minería, concretamente con el litio, elemento de alto valor y muy demandado en el mundo, algo que atrae inversores e impulsa el desarrollo de la minería sustentable”, y que “asimismo, el gobierno provincial potencia el sector agroindustrial a partir del impulso a la producción de cannabis medicinal”.

“Jujuy es un ejemplo de desarrollo provincial y sus potencialidades”, agregó también. “Jujuy nos sorprendió”; “el trabajo que está haciendo Gerardo Morales, con su equipo, es de vanguardia; la reconversión productiva de la provincia asombra”, expresó Pedro Galimberti tras su visita a Cannava S.E., empresa de la que destacó que se dedica a “la producción pública de derivados medicinales con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas”.

Jorge Rizzotti, quien junto a Bouhid fueron los diputados nacionales jujeños que acompañaron al Gobierno de Jujuy a presentar sus proyectos a los diputados que arribaron desde otras provincias, expresó tras las jornadas donde también visitaron la planta embotelladora de Xuma S.E. que “es enorme el orgullo que sentimos como representantes del pueblo jujeños de mostrar los proyectos y concreciones, las empresas que hoy son de todos los jujeños y jujeñas, y que empezamos a construir desde fines de 2015, cuando el pueblo decidió acompañar un proyecto de provincia que traía el actual gobernador Gerardo Morales, y que hoy significan vanguardia en el país y el mundo, además de utilidades para la provincia que se transforman en escuelas, en conectividad para los pueblos, en un Estado presente y en desarrollo con sostenibilidad, para las generaciones jóvenes y las que vienen”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.