Jujuy participó del VI Encuentro Nacional de Turismo Rural Comunitario

Con un balance positivo, avanzaron en la definición de acciones concretas para el reconocimiento del prestador de TRC en las normativas de turismo. Renovaron referentes comunitarios para la mayoría de las provincias.

Algo más de 200 participantes oriundos de Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Chubut, Rio Negro, Neuquén y Mendoza se dieron cita en el paraje La Asunción, Municipio Lavalle (Mendoza) para darle marco al VI Encuentro Nacional de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC).

La apertura fue encabezada por el director nacional de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Sergio Castro, junto al intendente del Departamento Lavalle, Roberto Righi, acompañados por el referente de TRC del MinTur Nación, Diego Conca, y Laura Guardia, del Comité Nacional RATuRC, entre otros.

A lo largo de cuatro jornadas, los referentes de organizaciones campesinas y comunidades de pueblos originarios de todo el país abordaron diferentes temáticas dirigidas al fortalecimiento del TRC en las diferentes provincias argentinas.

Los puntos destacados fueron el diseño participativo de un modelo genérico de normativa para regular y reconocer la prestación de servicios del TRC para ser presentado ante las autoridades del Consejo Federal de Turismo. Debatieron además, la actualización de la oferta turística de las comunidades de la RATuRC; el diseño de circuitos y corredores vivenciales entre comunidades y regiones, y el rol de la mujer en el Turismo Rural Comunitario. En la última jornada se designó el nuevo comité nacional de la RATuRC para el período 2023/2024, que lo encabezará Santiago Moreira y Juan Luis Arce por la región Litoral; Patricia Montenegro Treuque y Antonio Puel por la región Patagonia; José Carmona y Marcelino Villegas por región Cuyo; Emanuel Lera y David Mercado por región Norte. La delegación jujeña fue encabezada por Carola Cejas, del equipo técnico de la Coordinación de TRC del MinTur Jujuy, junto a Graciela Gaspar (de Cieneguillas), Ramona Rodriguez (de Maimará), Gabriela Lamas (de Hornaditas, designada referente de la RATuRC en Jujuy), Florentina Alejo (de la Coop. Espejo de Sal), Mercedes Suruguay (Grupo Ruta 35). También asistieron Néstor Cruz (de Red Valles de Altura.Valle Colorado), Viviano Flores (de Comunidad de Tinate), Ronaldo Sarapura (de San Francisco de Alfarcito), Mariela Cruz (de Santa Ana), y Marianela Llampa (de Cusi Cusi - Lagunillas del Farallón).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.