La industria del NOA aguarda las nuevas políticas productivas

En plena inflación y en el "parate" de las empresas, el referente de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti, anticipó las expectativas de cara a la Conferencia Anual que reunirá a las industrias y gobernantes del país. También marcó los avances de la planta de vajilla sustentable que se emplaza en Libertador General San Martín.

 

"Estamos pasando por una de las más difíciles situaciones macroeconómicas que uno recuerde. No sólo por la situación en sí, sino por lo que viene generando: muchísima pobreza, indigencia", expresó el referente.

"Una situación que no va a ser fácil resolver en corto plazo, así que esperanzados en que las políticas que se tomen a partir del 10 de diciembre, con una nueva administración, vayan en el camino de encauzar sobre todo el tema de la inflación, que es lo que más afecta a toda la sociedad", explicó Gatti al analizar la agenda urgente del sector.

A su entender, el control inflacionario debe dar paso a resolver la emisión monetaria y el déficit fiscal, generando políticas activas en materia productiva que viabilicen la generación de mano de obra e inversión. Sobre este último aspecto, fue tajante en los tiempos que sigue la industria.

Gatti señaló además que "ya se está sintiendo una recesión que lleva 3 meses", donde viene cayendo el indicador industrial. "Obviamente, al no poder importar insumos, no hay materia prima para poder producir. Así que creo que estamos en el pico de la parte más complicada", aseveró.

"Estamos expectantes que el nuevo Presidente, a partir de diciembre y con más del 56 % de los votos que le dieron el respaldo, genere un cambio de rumbo importante y sobre todo ponga foco en eliminar las causas que generan una inflación tan alta. Básicamente, dejar de emitir y dejar que el Estado gaste más de lo que produce o de lo que le ingresa. Y a partir de ahí, generar políticas activas que permitan el desarrollo", puntualizó el dirigente de la UIJ.

Este miércoles, Gatti asistirá a Buenos Aires para reunirse con sus pares del país, en el marco de la 29° Conferencia Anual prevista desde la Unión Industrial Argentina, donde se aguarda la presencia de autoridades oficiales. "Hay muchas propuestas y las hemos presentado a todos los candidatos a presidente. Así que bueno, esperemos que el presidente (Javier Milei) el jueves esté presente", manifestó en vísperas del evento.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.