La Rioja y Tucumán son las más beneficiadas en el reparto discrecional de recursos nacionales (Jujuy, Salta y Corrientes en los últimos lugares) 

En el primer semestre de 2022, el Norte Grande consolidado recibió envíos no automáticos por $ 87.378 millones (24,7% del total repartido a las 24 jurisdicciones), creciendo un 69,3% en moneda corriente respecto a igual período del año anterior.

Cuando se analiza el monto global distribuido por provincias, las grandes beneficiadas fueron La Rioja ($ 17.145 millones), Chaco ($ 15.447 millones) y Tucumán ($ 9.191 millones). En el fondo de la tabla, Jujuy es la provincia que menos recursos captó en el período ($ 2.813 millones).

Los montos corresponden al total distribuido en concepto de envíos no automáticos corrientes y de capital. Entre los principales conceptos dentro de estos, se encuentran los recursos para las administraciones centrales y otros organismos provinciales (ATN, convenios de asistencia financiera y otros), recursos para municipios, para los institutos de seguridad social provinciales y para instituciones educativas provinciales, entre otros.

Más allá del volumen de pesos corrientes finales, al momento de analizar su evolución contra el año anterior se ve cuales fueron más beneficiadas. En este marco,  Tucumán experimenta la mayor suba interanual (+31,3% real), mientras que La Rioja y Santiago del Estero completan el podio (+20,1% y +16,0%, respectivamente, todo en términos reales). 

Catamarca (+11,8%), Misiones (+11,6%), Corrientes (+10,9%) y Formosa (+0,6%) también muestran subas reales dentro de la región. Sin embargo, la realidad de las seis provincias restantes es opuesta: Chaco, Salta y Jujuy exhiben caídas reales (-14,9%, -19,7% y -25%, respectivamente).

Por ende, hay dos conclusiones a primera vista: La Rioja y Tucumán han sido las provincias más beneficiadas en este primer semestre dentro del Norte Grande, tanto en volumen de pesos recibidos como en su evolución año/año; al mismo tiempo, Jujuy fue la menos favorecida, también en ambos niveles. 

Los envíos corrientes fueron los que tuvieron mejores desempeños en el Norte Grande: en este punto, solo tres provincias de la región exhiben caídas reales (Catamarca, Chaco y Santiago del Estero, en todos los casos por debajo del 15% real), pero otras han tenido un fuerte incremento, como La Rioja (+89,4%); en lo referido a los envíos de capital, hay provincias con fuerte descensos (Jujuy y Salta con caídas superiores al 50%), pero otras con grandes subas (Santiago del Estero y Tucumán con incrementos por encima del 50% real).

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.