La unión hace la fuerza: sectores hablan por créditos para la producción del empleo en Jujuy

Integrantes del Consejo de la Microempresa y el Foro de Empresarios Jujeños debatieron la posibilidad de acceder a créditos más flexibles y a descuentos de cheques para emprendedores locales. Por otra parte, el Consejo proporcionó créditos por $ 2.500.000 a dos proyectos que se instalarán en el parque industrial de Perico. Estrategias e incentivos en un contexto difícil.

En el marco del panorama nacional (que va en caída), Jujuy demostró mantener el empleo privado e incluso aumentarlo en un 3,3% según las últimas cifras provistas por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que muestran, además, una baja del 6% en los estatales. Y esos números indican el camino tomado por el Gobierno Provincial.

El Estado, a través del Consejo de la Microempresa delineó un par de movimientos respecto de brindar créditos flexibles, y de que, desde las distintas cámaras, se pueda trabajar para la calificación de tomadores de estos créditos.

De la reunión  participaron la titular del Colegio de Ciencias Económicas, Blanca Juárez; el referente de la Cuenca Ganadera, Rubén Grosso; el presidente de la Unión de Empresarios, Luis Alonso, la presidenta del Banco de Alimentos, Cinthia Vacaflor; y de CaPyMe Jujuy, Gustavo Colla, entre otros. Habrá que esperar que los próximos análisis sean más alentadores, y que la toma de créditos pueda devenir en crecimiento de los emprendedores.

Más emprendimientos en el Parque Industrial

Los emprendimientos Norvak SRL y Alumak, se sumarán al campo industrial tras recibir del Consejo de la Microempresa créditos por más de 2 millones cada uno. El primero, montará una planta de fabricación de pallets de alfalfa; mientras que el segundo, instalará una planta de fabricación de productos metálicos para uso estructural.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.