La UNJu gestiona la creación de una nueva Tecnicatura Universitaria en Gestión y Producción Editorial (se sumará a la oferta en Humanidades)

Tras su aprobación en el CAF y en el Consejo Superior se iniciará con la tramitación para su reconocimiento oficial y validez nacional.

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) informó en el Consejo Académico y en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la creación de una nueva carrera: Tecnicatura Universitaria en Gestión  y Producción  Editorial. Esta se estructurará bajo la organización de veintidós (22) asignaturas, en un Plan de Estudios que considera tres (3) campos: a) Formación disciplinar específica b) Formación técnica y c) Formación práctica profesional. 

La nueva propuesta académica está pensada como título intermedio para las carreras de Profesorado y Licenciatura en Letras, tiene como objetivo formar profesionales capaces de intervenir, en distintas instancias, formatos y plataformas, en la generación de contenidos. Como así también formar técnicos universitarios capaces de responder a las demandas de los nuevos públicos, y tendencias de consumo para desarrollar proyectos editoriales de gestión pública y/o privada.

Es de destacar que tras la aprobación del Plan de la carrera en el CAF y en el Consejo Superior, se iniciará con la tramitación para su reconocimiento oficial y validez nacional para después comenzar las actividades académicas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.