Ladies Brunch: Jujuy tiene un espacio exclusivo para el emprendedorismo de mujeres

Patricia Sánchez, embajadora por Jujuy de la red Ladies Brunch (LB), habló de esta nueva propuesta en Jujuy, compartió su recorrido por el campo y refirió al evento inaugural que será este sábado 14 de septiembre.

Mujeres jujeñas empoderadas se unen en la “Ladies Brunch”, un espacio exclusivo para emprendedoras y empresarias, que apoya la formación de nuevas propuestas como así también las ya vigentes, en Argentina y Latinoamérica.

Desde el 2013, Patricia, de 28 años, forma parte del equipo de uSound como CCO (Chief Communications Officer). Con ese proyecto, participó, dos años más tarde, en la “Pitch Competition de Demand Solutions” organizada por el Banco de Desarrollo Interamericano en Washington D.C, en donde ganó el primer premio. Allí fueron catalogados como la Startup más innovadora.

En 2017 fue finalista en la competencia “DesarrollArte”, con la presentación de una plataforma para empoderar y visibilizar a mujeres emprendedoras de escasos recursos. Esa misma propuesta la llevo ser finalista, un año después, en la competencia “Potenciate – Proyecto de vida”.

“Con uSound se me abrieron muchas puertas, pude viajar y conocer a otros emprendedores y proyectos diversos” contó Patricia. “Este camino hizo a lo que hoy decido dedicarme, trabajar junto mujeres emprendedoras y empresarias, conectarlas y potenciar aspectos de sus propuestas”.

“Ladies Brunch es una comunidad que busca potenciar a las mujeres, darles un desarrollo potencial a ideas, proyectos, emprendimientos o incluso empresas” cuenta Patricia. “Esta comunidad nace en 2009 de la mano de Marina Ponzi, en Buenos Aires”.

Este año se lanzó el “Programa de Embajadoras” en LB, reúne a mujeres destacadas en esta área para expandir el empoderamiento femenino y llegar a las principales ciudades de Latinoamérica.

“Marina me contacto propuso ser embajadora en Jujuy, por mi trayecto y trabajos encarados en uSound, pero además por mi experiencia como mujer en el campo del ámbito tecnológico” analizó.

Continuó “hasta el momento en Argentina, ciudades en Rosario, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Bariloche integran la comunidad; en Latinoamérica lo hicieron en México, Chile, Colombia, Perú y Panamá y una en Europa, todas ellas con sus respectivas embajadoras” - detalló. “Este año Jujuy también se incorporó”.

Sobre el evento del fin de semana Patricia puntualizó “la idea será poder conocernos entre las emprendedoras, habrá un momento de Networking para crear vínculos, conectarnos. La jornada contará con una invitada especial, Natalia Cruz, dueña de Godwana, speaker que compartirá su trayectoria como emprendedora iniciada en 2012, hasta su experiencia en Europa, en la ONU”.

“Presentaremos a Ladies Brunch oficialmente y todo lo que ofrece: workshop en distintos temas basados en intereses que definiremos conjuntamente” ahondó. “En ese sentido el grupo que tenemos en Facebook “Comunidad Ladies Brunch / Jujuy” tiene ese objetivo, charlar sobre todo lo que nos interesa y llevarlos a la realidad en capacitaciones y cursos.

La joven adelantó que este año se realizará “El círculo de ladies” que son capacitaciones específicas para acompañar proyectos puntuales en el recorrido y revisión de toda propuesta.

Este sábado será el lanzamiento de LB en Jujuy con el 1° Networking Brunch. La jornada comenzará a las 11hs en el restorán Donancio – Cocina Urbana, ubicado en Avenida 19 de Abril. La entrada es paga e incluye un amplio menú que se compartirá entre las emprendedoras participantes. 

Acá información completa. 

Sobre la comunidad LB en Jujuy, aquí.

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)