Megaevento ambiental en San Salvador de Jujuy (para recuperar materiales reciclables o de reutilización)

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Jujuy desarrollará otro Megaevento Ambiental para recuperar materiales en desuso para su reutilización y/o reciclado, el jueves 09 de noviembre de 9.00 a 14.00 hs. en el Centro Cultural Jorge Cafrune ubicado en Av. Ing. Carlos Snopek de San Salvador de Jujuy.

 

El propósito de la jornada es la de recolectar materiales reciclables (papel, cartón, plásticos y botellas de vidrio de color verde) limpios, secos y en buen estado para su comercialización; residuos especiales como aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), aceites vegetales usados (AVUS), medicamentos vencidos, dañados o en desuso, pilas, neumáticos fuera de uso y bolsas (bolsas camiseta y empaques de alimentos); todos materiales que tienen que tener una recolección y tratamiento diferenciados debido a su impacto ambiental.

Cada material será destinado a organizaciones, instituciones y emprendimientos que los reutilizarán o reciclarán. En el marco de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y gestión de residuos especiales, que también promueve articulaciones estratégicas y sinergias desde el paradigma de la Economía Circular.

La iniciativa, además, se inscribe en las prácticas de Educación Ambiental no formal, que promueven cambios culturales para la formación de ciudadanías ambientales y consciente, más responsables y comprometidas con el cuidado y la conservación del ambiente.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)