Norte grande: el NOA explicó el 35% de las exportaciones mineras en el primer semestre del año

En los primeros 6 meses de 2023 las exportaciones mineras totalizaron US$ 1.940 millones, creciendo 1,0% respecto a igual período de 2022; las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca explican el 35% de ese total.

Las principales provincias mineras del Norte Grande registraron, en el primer semestre del 2023, exportaciones de dicho sector por US$ 685 millones y crecen 34,2% interanual. De ese total, la provincia de Jujuy mostró la mayor participación con US$ 421 millones exportados, seguido por Salta con US$ 144 millones y Catamarca con USD 120 millones. Los niveles de participación de las exportaciones mineras sobre el total de cada una de esas provincias son altamente heterogéneos: en Catamarca, ese total detallado representa el 93,5% del total de las ventas al exterior de la provincia en el período de análisis; en Jujuy, equivale al 87,9% pero en Salta, a solo el 41,1%.

Visto por producto, el 60,8% de las exportaciones de las tres provincias del NOA en el acumulado del primer semestre del año fueron de Litio, seguida por el Oro que explicó el 17,8% y la Plata participa de 15%. El resto de los productos mineros, por su parte, representó el 6,4% del total exportado.

Japón y Estados Unidos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras del NOA, concentrando el 22,7% y 21% del total, respectivamente, y algo más atrás quedó China con el 19%

Fuente: https://regionnortegrande.com.ar/ 

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)