Nueva función gratuita del Ciclo de Cine y Arquitectura (este jueves en el colegio de arquitectos)

Organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales y el Colegio de Arquitectos de Jujuy, este jueves se llevará a cabo una nueva función del Ciclo de Cine y Arquitectura en la sala de proyección del Colegio de Arquitectos.

En esta tercera función se proyectará “Plan para Buenos Aires” de Gerardo Panero, un documental fascinante que relata la crónica de una obsesión, la historia de cómo Le Corbusier luchó por ser el urbanista que ideara una nueva capital para Argentina.

El ciclo está compuesto por una serie de películas de ficción y documental, entre las que se destacan historias de reconocidos arquitectos, al igual que películas relacionadas con diseños urbanísticos. Los contenidos de las películas fueron seleccionados de manera estratégica para abordar temáticas de interés común y las funciones son realizadas por el equipo de Cine Móvil.

La invitación es para los miembros del Colegio de Arquitectos y el público en general con entrada gratuita. La proyección será a las 19hs en la sala de proyecciones que tiene el Colegio ubicado en Av. Dr. Arturo Illia 865 B° Los Perales. Un jueves al mes se realizarán las proyecciones, desde el mes de mayo hasta el mes de noviembre.

Sinopsis de “Plan para Buenos Aires”

En 1929 Le Corbusier, padre de la arquitectura moderna, viajó a Buenos Aires para impartir una serie de conferencias. De esta breve visita, primera y única vez que el reconocido arquitecto pisó Buenos Aires, surgieron en él una pasión y un amor incondicionales hacia la ciudad. Consciente de la importancia de Buenos Aires como referente cosmopolita y de su potencial para convertirse en capital simbólica y polo cultural y económico de América del Sur, empezó a diseñar un nuevo plan urbano para Buenos Aires. El proyecto no llegó a ninguna parte, pero Le Corbusier trabajó en él durante más de 20 años. A pesar de no conseguir los apoyos necesarios ni a un lado ni al otro del charco y de quedarse prácticamente solo con su obsesión, Le Corbusier nunca renunció al sueño de convertirse en el urbanista de la ciudad.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)