Octubre es la fecha para que las ruedas de ferrocarril jujeño vuelvan a girar

Como ya te contamos en In-Jujuy la reactivación del tren turístico en Jujuy es un hecho, y desde el ejecutivo provincial consideraron que en octubre podría volver a funcionar. 

Se espera que lleguen a la provincia en septiembre del corriente año, ya que el tren estará en funcionamiento en octubre. Tiene una capacidad de 70 personas por vagón y viajará a 50 km/h.

La construcción del tren turístico de la Quebrada continúa avanzando y se espera que se inaugure en octubre de este año. “La construcción de las vías están en un 80%, al igual que la infraestructura de puentes, alcantarillas y solo nos queda avanzar en un puente que llegaría a Tilcara, ya que el resto está terminado”, explicó Pablo Civetta; presidente del Ente Autárquico Regulador De Planificación Urbana.

Indicó que en un viaje reciente a China, comprobaron el avance de la construcción de las duplas y aseguró que el proceso está avanzado y ya están prácticamente listos. Una vez finalizado su proceso, en el transcurso de un mes serán trasladados al puerto y de allí son dos meses de viaje en barco. Llegará a Buenos Aires y serán transportados a Jujuy “- stickman desde el ejecutivo que este proceso tardará y que las unidades arribaran a la provincia a mediados de septiembre-.

En relación a las duplas, explicó que son a batería y cada uno tiene una disponibilidad para 70 pasajeros. “Los asientos son de pana, giratorios y cada uno de ellos tiene un cargador de celular individual”, detalló el arquitecto. Asimismo cada vagón tiene monitores y detalla cada lugar por donde el tren recorra, el techo y los laterales tienen vidrio y cuentan con aire acondicionado.

También cuenta con una velocidad de 70 km/h y “recorrerá a 50 km/h ya que la idea es que sea turístico y las personas observen los paisajes de Jujuy”. Confirmó que es “la segunda dupla en el mudo con batería, pero es la primera interurbana”.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)