Omaly (empresa jujeña de tecnología) fue seleccionada para participar en el programa Acelera BA de investBA

Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar herramientas que faciliten la búsqueda de inversión para empresas con base tecnológica. El logro representa un importante paso para Omaly, ya que tendrán la oportunidad de expandir su presencia.

Acelera BA es una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad. El programa trata sobre un ciclo de capacitaciones que se realizará durante los meses de junio y julio con un total de 6 encuentros de formación organizados en dos etapas.  Los 10 finalistas recibirán como beneficio adicional la posibilidad de asistir a espacios de networking donde conectarán con inversores y podrán  poner en práctica las herramientas teóricas adquiridas a lo largo del programa.

Omaly es conocida como la plataforma de micropodcasting basada en Inteligencia Artificial (IA) y WEB3.  Permite a los creadores grabar, guardar y compartir contenido de hasta cinco minutos de duración.

La selección de Omaly en el programa Acelera BA demuestra el reconocimiento y la confianza en su propuesta tecnológica innovadora. La empresa logró destacarse en el ámbito de la tecnología y la inteligencia artificial, y su participación en este programa de aceleración les brindará nuevas oportunidades para fortalecer su posición en el mercado y expandir su red de inversores y colaboradores.

Omaly se encuentra entusiasmada por seguir avanzando hacia su proceso de especialización . Desde su cuenta oficial en Linkedin, expresaron: Estamos muy felices de continuar este recorrido de aceleración para llevar la Inteligencia Artificial y las conexiones más allá de la frontera de la innovación

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)