Periodistas brasileños disfrutaron de Jujuy en una visita promocional

Un grupo de destacados periodistas brasileños tuvo la oportunidad de explorar los destinos más emblemáticos de la provincia de Jujuy. Durante su visita, compartieron paisajes y experiencias a través de sus diversos programas, con el objetivo de posicionar y dar visibilidad a esta región en el mercado turístico brasileño.

El grupo, compuesto por los reconocidos periodistas Fernando Morais Mattarm, Gilberto Luis Smaniotto, Marcelo Lopes Amorim y Marcia Dos Santos, recorrió las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán durante la última semana. Durante su viaje, capturaron imágenes impresionantes y vivieron experiencias inolvidables en los destinos turísticos más destacados de la región, siguiendo una agenda preparada por los organismos de turismo de las provincias involucradas y el Consulado General de la República Argentina en San Pablo (Brasil).

Purmamarca, con su imponente Cerro de los Siete Colores, Hornocal, las majestuosas Salinas Grandes, Tilcara, Humahuaca y San Salvador de Jujuy sorprendieron gratamente a los invitados, quienes además tuvieron la oportunidad de degustar la exquisita gastronomía y los vinos de la región, viviendo así momentos memorables en el Norte Argentino.

En relación a esta experiencia, la directora del Ente de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de Jujuy, Nadia Serrano Antar, destacó: "Esta acción impulsará el Norte de Argentina en el mercado brasileño, resaltando la importancia del vuelo que conecta San Pablo y Salta, lo cual permite incluir a Jujuy en los itinerarios de turistas y operadores de Brasil".

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)