Procanor destino más de $ 4 millones para proyectos productivos en las yungas

El gobierno de Jujuy entregó más de $ 4 millones en herramientas y equipamientos agrícolas a 16 familias de la localidad de Santa Ana.

Dicho financiamiento se enmarca en las políticas impulsadas desde el Gobierno Provincial, para el fortalecimiento de los sectores productivos de la provincia. En este sentido, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción destinó fondos de más de $4 millones de pesos provenientes del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor) para el Grupo Asociativo Sembrando Cultura Andina de Santa Ana,  

 “Entregamos $ 4.098.157 para el proyecto de Mecanización de Producción de Santa Ana” , explicó la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos y detalló que esto “incluyó la compra de 4 motocultivadores agrícolas, 13 kits de herramientas con carretillas, picos, palas, barretas, azadas y rastrillos”.

Remarcó que de las 16 familias, 15 son lideradas por mujeres. “Jujuy es la provincia con mayor porcentaje de mujeres en la actividad agropecuaria y viene a complementar las políticas públicas provinciales que lleva adelante el Gobierno jujeño en materia de producción y género”.

Cabe destacar que para la ejecución de este programa la provincia firmó un convenio con Nación, en donde Jujuy asume el endeudamiento para financiar los proyectos Procanor.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)