Telecom capacitó docentes jujeños en herramientas digitales

Telecom presentó el programa Nuestro Lugar en Jujuy, el ciclo de desarrollo profesional docente que fomenta el uso de herramientas digitales y nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Las actividades, en formato virtual, fueron destinadas a maestros y profesores de todos los niveles educativos con propuestas innovadoras que fomentan la inclusión de la tecnología en contextos educativos.

En coordinación con el Ministerio de Educación del gobierno de la provincia de Jujuy, Telecom realizó una nueva edición de Nuestro Lugar, su programa de alfabetización digital. Se realizaron cuatro talleres de modalidad virtual durante la primera semana de septiembre, en donde más de 100 docentes se actualizaron en temáticas y estrategias innovadoras que ayudan a integrar las tecnologías digitales al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los/as docentes sumaron recursos y propuestas para generar exámenes innovadores y atractivos en el taller de “Gamificación para la evaluación”, y se capacitaron en el uso de diferentes dinámicas y herramientas digitales para crear memotest, trivias y desafíos digitales para incorporar a sus clases en el taller “Fábrica de juegos digitales”.

También obtuvieron herramientas para perfeccionar sus presentaciones y contenidos audiovisuales en la capacitación sobre “Edición de imágenes y videos para presentaciones creativas”, y sumaron recursos y propuestas para generar exámenes innovadores y atractivos en el taller de “Gamificación como herramienta de evaluación”.

Además, para adentrarse en los conceptos que dan soporte a estas herramientas, en “Pensamiento computacional” se abordaron nociones de programación con una serie de actividades prácticas que los/las docentes pueden llevar al aula.

Esta iniciativa en Jujuy se suma a las ya realizadas por la compañía en diferentes provincias, a través de las cuales ya se capacitaron más de 2.800 docentes en lo que va del año. Además, la actividad se declaró de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la provincia.

Telecom desarrolla Nuestro Lugar en el marco de su gestión sustentable que promueve el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación e inclusión social, aportando al desarrollo de las personas y comunidades.

En el sitio web www.nuestrolugar.com.ar se encuentra disponible más contenido educativo, material didáctico, videos y artículos de interés que son de descarga gratuita para docentes, alumnos y familias.

Sobre el programa Nuestro Lugar

“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de talleres de formación, docentes de todo el país reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula. Además, “Nuestro Lugar” también realiza talleres de ciudadanía para niños, niñas y adolescentes en donde se aborda la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales. Para las familias, se desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinars educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías.

Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 500 talleres en 80 localidades de todo el país; y capacitó alrededor de 25.000 alumnos/as y más de 17.000 docentes.

En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. Los talleres “Nuestro Lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.