Una tesis de Ingeniería en Minas propone mejoras del Sistema de Relleno Hidráulico cementado de la compañía minera El Aguilar

El trabajo de investigación de grado de la carrera de Ingeniería en Minas de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) fue desarrollado y defendido por el flamante Ingeniero Rodrigo Emanuel Sandoval. La tesis denominada “Evaluación Técnica del Sistema de Relleno Hidráulico cementado en Compañía Minera El Aguilar”, consistió en un sistema de mejoras en beneficio para la operación de la compañía.

Rodrigo es oriundo de la localidad de Tilcara. Realizó sus estudios secundarios en la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo, institución donde encontró su vocación por el campo disciplinar de la minería. “En ese momento era el boom de Pirquitas y había muchos profesores que hablaban bien de la ingeniería de Minas así que opté por esta carrera y no me arrepiento de nada”, afirmó el flamante graduado.

Respecto de la elección del tema de su tesis, el jujeño explicó que optó por realizar un plan de mejora para la compañía en la que se desempeñaba, por lo que el desarrollo lo realizó mientras trabajaba en la empresa entre 2017 y 2020, que sería “una implementación para la compañía por lo que lo tomé con la seriedad que requiere como proyecto final”, indicó. “Ahora se está reactivando El Aguilar, es una buena noticia para la provincia, y estamos volviendo casualmente al Aguilar así que queremos implementar todo este sistema de mejoras y poder hacer un beneficio para la compañía que reactiva su operación”, adelantó.



Rodrigo destacó que la Ingeniería en Minas es una profesión de suma importancia para el desarrollo de la provincia. En este sentido manifestó que “es progreso, la minería y los metales están en todo, es una rama muy amplia que a veces puede ser cuestionada por el tema ambiental pero la importancia que tiene para la industria es muy grande y los beneficios que generan las empresas mineras en la provincia, aporta mucho a la Provincia y a la Facultad”.

Para quienes estén interesados en estudiar la carrera, el jujeño recomendó: “que lo hagan, que no aflojen, que estudien, que se crean ellos mismos porque si unos no se crean es imposible que los demás le crean en uno”, instó y añadió que “pueden tener millones de problemas económicos, personales, sociales, pero hay que estar, hay que estar y hay que estar, es trabajo y se llega”, sentenció.

Es de destacar que la dirección del Trabajo Final estuvo a cargo del Ing. Héctor Ricardo Anachuri y la co dirección del Ing. Juan Pablo Aparicio. El tribunal evaluador lo conformó el Ing. Santos Enrique Quiroga, Mg. Ing. Oscar Normando Huertas y el Ing. Daniel Oscar Pedano.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.