En Jujuy, la Expo NOA Construye 2025 presentará las actividades de su segunda edición

Con vistas a la celebración del encuentro, los organizadores estarán presentes este martes 18 de marzo en el Cabildo jujeño con el objetivo de exhibir y difundir la propuesta de este año ante el sector público y privado de la provincia. 

Tras el éxito de su primera edición, llevada a cabo en mayo de 2024, la expectativa por la llegada de la Expo NOA Construye: https://noaconstruye.com.ar/ continúa en crecimiento. El evento, que tiene un enorme impacto regional para el sector constructor e inmobiliario, está programado para llevarse adelante del 14 al 17 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, donde se espera recibir a más de 6.000 asistentes que dispondrán de stands, workshops y un prestigioso Congreso Académico en el cual se disertará sobre temas cruciales para el desarrollo venidero de la industria. 

En ese marco, Soledad Bestani y Sebastián Piliponsky, organizadores de la Expo junto a José Mejaíl, estarán presentes este martes 18 de marzo en el Cabildo de San Salvador de Jujuy (General Belgrano 493). Allí se presentará la agenda ante el sector público y privado de la provincia. Los acompañará durante la charla el secretario de Planificación del Gobierno de Jujuy, Ramiro Tejeda, quien oficiará como moderador y además formará parte de una mesa panel junto a Álvaro García Resta sobre “Oportunidades de planificación y desarrollo de las ciudades en el nuevo contexto”. 

La actividad iniciará a partir de las 13.30, con un brunch de recepción en el Patio de las Esculturas; a las 14.15 la acción se mudará hacia el Salón Éxodo para el desarrollo de la presentación. 

“Esta visita refleja el lugar preponderante que comienza a tener Expo NOA en Jujuy, además de su potencial futuro; desde el Estado provincial queremos ser ese nexo entre los organizadores y todos los interesados en conectar con líderes del rubro, generar nuevos negocios y estar al día con las últimas tendencias del sector”, expresó Tejeda, quien definió a la muestra como “una gran plataforma estratégica para exponer productos, servicios e ideas ante un público altamente calificado”. 

“La agenda de este 2025 la construimos con el objetivo de afrontar los principales desafíos y las oportunidades que enfrenta el sector de la construcción en el país; por eso priorizamos ejes temáticos estratégicos como economía, financiamiento, innovación, urbanismo y comportamiento del consumidor”, adelantó Bestani sobre el Congreso Académico, uno de los puntos más elogiados del evento. 

Los interesados en asistir a la presentación en Jujuy pueden inscribirse accediendo al formulario que los organizadores pusieron a disposición aquí

Para más información ingresá aquí: https://noaconstruye.com.ar/.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.