Catamarca, Formosa y Jujuy lideran la suba en la actividad del empleo privado en el Norte Argentino

Según un informe exclusivo del portal Región Norte Grande, algunas de las mayores alzas en la actividad del empleo privado se dan en provincias del NOA y NEA: Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán. Además, Misiones también crece por encima del nivel nacional; Chaco empardó al mismo y Formosa creció por debajo. Corrientes, finalmente, no exhibió variación.

El informe del Empleo registrado privado en las provincias del NEA y NOA se desprende de los datos suministrados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Cabe señalar que, en enero de 2022, el empleo privado registrado, a nivel nacional, exhibió un crecimiento del 0,5% mensual, logrando así sumar 29.199 nuevos puestos de trabajo en relación con los registrados en diciembre del mismo año.

En lo que refiere a la comparación interanual, el empleo exhibió su décimo incremento consecutivo, que fue del 3,7%, siendo la variación relativa más alta en once años. Esto equivale, en valores absolutos, a 213.990 empleos privados formales creados en el último año.

Analizado por sectores de actividad, la que más contribuyó al alza interanual fue (nuevamente) la construcción (+16,3%), mientras que “Hoteles y restaurantes” vuelve a mostrar fuerte recuperación (+9,6% interanual). Otros rubros relevantes, como la industria manufacturera y el comercio, también crecieron, en menores niveles, pero igualmente relevantes (+2,8% y +3,3%, respectivamente). Por su parte, el sector de la Intermediación Financiera es el único que exhibe retrocesos (-1,4%).

En la comparación interanual (enero 2022 vs igual mes de 2021) tanto el NEA como el NOA exhibieron incrementos del empleo privado formal, y en ambos casos lo hicieron por encima del total país. El NOA tuvo un desempeño mayor, con un alza del 4,1%, que equivale a la creación de 17.684 puestos de trabajo en el último año; el NEA, por su parte, exhibe un incremento del 3,9% (+10.267 empleos).

Por el contrario, en la evolución mensual (vs. diciembre de 2021) también ambas regiones crecen (+0,4% en cada caso), pero por debajo del total país (+0,5%). Entre ambas regiones, en el mes de análisis se crearon 2.786 empleos contra el anterior.

A su vez, en la comparación mensual (vs. diciembre 2021), la región protagoniza ambos extremos de la tabla: La Rioja fue la de mayor incremento regional y nacional (+1,3%); pero a su vez, las únicas dos provincias del país que exhibieron retrocesos también son del Norte Grande: Salta y Catamarca (-0,4% y -0,8%, respectivamente).

En el top diez de mayores alzas, además de La Rioja, hay otras provincias del Norte: Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán. Además, Misiones también crece por encima del nivel nacional; Chaco empardó al mismo y Formosa creció por debajo. Corrientes, finalmente, no exhibió variación.

Fuente: Región Norte Grande

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.